Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Ávila ha contabilizado 447 nacimientos entre los meses de enero y junio de este año, cifra que representa un 7,3% más que en el primer semestre de 2023.
Se trata del tercer mayor incremento registrado entre las provincias de Castilla y León, por detrás de Segovia (21,5%) y León (8,8%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento porcentual se sitúa por encima de la media de la Comunidad autónoma, que ha sido del 5,5%.
Del total de nacimientos que han tenido lugar en la provincia de Ávila, 215 de los bebés son niñas, el 48,1%; y 232 niños, un 51,9%,
Por la edad de la madre, se han registrado más alumbramientos entre mujeres de 30 a 34 años, en concreto, 151, lo que supone el 33,8% del total.
Después se encuentran las que han sido madres con edades comprendidas entre 35 y 39 años, que han tenido 124 bebés, el 27,7%.
Por otro lado, cuatro de los bebés nacidos en el primer semestre de año son de madres entre 15 y 20 años, mientras que dos bebés son de madres entre 45 y 49 años.
Decesos
Por su parte, los fallecimientos han crecido hasta agosto un 4,1%, registrándose en total 1.285, de los que 639 eran varones y 646 mujeres.
Uno de cada tres decesos fue de personas que ya habían cumplido los 90 años, en concreto 494, que representan el 38,4 por ciento del total de muertes. Según datos del INE, 912 fallecimientos, el 70,9% del total, corresponde a personas de más de 80 años.





Abulense verdadero | Lunes, 26 de Agosto de 2024 a las 10:18:55 horas
Tendrían que facilitar el número de fallecimientos en las mismas fechas y la edad media de la población de la provincia, así nos haríamos una mejor idea de la verdadera realidad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder