El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y el jefe de la Unidad de Carreteras, David Martín, han visitado unos trabajos cuya finalización "está próxima", después de casi un año de obras, según ha apuntado el representante del Ejecutivo central en Ávila, quien ha subrayado la importancia del mantenimiento de estas infraestructuras en una provincia con una meteorología muy cambiante a lo largo del año.
Para Galeano es fundamental "el mantenimiento y la vigilancia de la seguridad" de los pasos elevados y viaductos de toda la provincia. Por ello, el Ministerio de Transportes invierte desde finales del año pasado tres millones de euros en actuaciones de rehabilitación y seguridad en varios "puntos clave".
Los trabajos se centran en varios pasos superiores en la A-50 (Ávila-Salamanca), así como en pasos habilitados en la AP-51 (Ávila-Villacastín) y en viaductos de la N-110 (Soria-Plasencia), entre los términos municipales de Mediana de Voltoya y Villacastín, así como en varias estructuras levantadas sobre la N-502 (Ávila-Córdoba), en el paraje de la Cueva del Maragato.
Meteorología
Según Galeano, en una provincia como Ávila, donde las variaciones meteorológicas son bastante acentuadas, los tratamientos de vialidad invernal se hacen especialmente importantes".
Así, después de señalar que la conclusión de estas tareas "está próxima", el subdelegado del Gobierno ha recordado cómo desde la Unidad Provincial de Carreteras de Ávila se realizan inspecciones periódicas para la detección de daños, ya que, ante la antigüedad de buena parte estas estructuras, estas actuaciones de mantenimiento preventivo y correctivo tratan de "evitar cualquier tipo de peligro para la ciudadanía" y "el perjuicio socioeconómico que llevaría al producirse cualquier fallo estructural".
Por ello, considera que esta inversión es "fundamental para la provincia abulense", teniendo en cuenta que el tratamiento con fundentes durante los meses invernales, "pueden afectar a las infraestructuras".
Entre las labores de actuación destaca la reparación estructural del tablero, reasfaltado, reparación de apoyos y estribos de los puentes, impermeabilización o mejora de los drenajes, con el objetivo de "mejorar la respuesta de estas estructuras ante las fuertes variaciones de temperatura entre estaciones".
Así, los trabajos supondrán "un aumento de la durabilidad de las estructuras" y una "notable mejora para la seguridad de los usuarios en carretera".
![[Img #151104]](https://avilared.com/upload/images/08_2024/9569_viaductos110_24.jpg)
![[Img #151105]](https://avilared.com/upload/images/08_2024/987_viaductos110_24_3.jpg)
![[Img #151106]](https://avilared.com/upload/images/08_2024/2332_viaductos110_24_2.jpg)
Fomento | Viernes, 23 de Agosto de 2024 a las 20:05:27 horas
Continúen echando toneladas de salmuera y derivados fundentes que en unos pocos años están con lo mismo. Este sistema perverso de inversión por mala gestión tiene que parar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder