Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El Gobierno ha identificado cerca de un millar de zonas de 108 municipios de la provincia a las que la banda ancha de 100 megas aún no ha llegado. Entre esos municipios figura la propia capital.
Esas zonas ‘blancas y grises’ de la provincia han sido localizadas por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dentro del programa ÚNICO-Banda Ancha, cuyo objetivo es dar cobertura ultrarrápida a toda la población en 2025, para lo cual el Ejecutivo central ha destinado a la provincia 36,6 millones de euros.
Estos datos han sido facilitados en rueda de prensa por el secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, quien ha subrayado el “gran trabajo” que a su juicio está realizando el Gobierno en la provincia de Ávila esta materia.
En este sentido, ha comentado que las zonas ‘blancas y grises’ localizadas en la provincia de Ávila se sitúan en torno a las 800 en 108 municipios, incluida la capital, donde existen en torno a 60.
Para ello, Caro ha explicado que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha sometido a consulta de todas las partes interesadas, operadores, instituciones, ayuntamientos, Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y otros agentes y sociedades privadas, la identificación preliminar de dichas zonas sin cobertura de banda ancha que proporcione al usuario más de 100 megas de descarga “en condiciones de máxima demanda”.
Compromiso
Se trata, ha señalado Caro, de “conseguir la conectividad ultrarápida llegue a todos los rincones antes de que finalice el año 2025. Lo que a su juicio demuestra “una vez más, que el compromiso del Gobierno socialista es claro con la provincia de Ávila, a la que está digitalizando íntegramente”.
En su opinión, se trata de una de las mejores formas de “luchar contra la despoblación, potenciar la creación de empresas y ofrecer mejor servicio a los centros educativos y sanitarios”.
En este contexto, y tras dar a conocer las zonas a las que aún no llega la banda ancha, Jesús Caro ha solicitado tanto a la Junta de Castilla y León, como a la Diputación provincial y a los ayuntamientos concernidos, que presten la “máxima colaboración” en este proceso, con el objetivo de que se resuelvan los expedientes vinculados a las actuaciones que haya que realizar para implementar estas infraestructuras.
Ahora, una vez abierto el periodo de alegaciones, se inicia un proceso que, una vez concluya el plazo, avanzará en la llegada de la banda ancha a los rincones de la provincia que aún no disponen de ella. Según Jesús Caro, esa cobertura alcanza al 75% de la geografía abulense.
Otro de la banda | Viernes, 23 de Agosto de 2024 a las 19:55:17 horas
Señor Senador, menos mal que se ha dado cuenta (bueno que se lo han apuntado)!! Ustedes también pueden hacer algo por ello desde el Gobierno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder