Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha alertado del elevado número de incendios que están siendo provocados en la provincia, en unas semanas que están resultado "complicadas", si bien hasta el momento la afectación total "no sea grande" en cuanto a superficie forestal.
En este contexto, ha indicado que "presuntamente un porcentaje muy alto o prácticamente la totalidad" de los fuegos están siendo "provocados". Muchos de ellos "ocurren al atardecer o por la noche", algo que según Hernández, "complica considerablemente las tareas de extinción, al no poder contar con los medios aéreos".
Así sucedió con el fuego que el pasado 2 de agosto se declaró en el municipio de El Hornillo pasada la 1 horas de la madrugada. Gracias a la rápida intervención de numerosos medios humanos y materiales, las llamas quedaron controladas al día siguiente, si bien no quedaron definitivamente extinguidas hasta el miércoles, sin que hasta el momento se conozca la superficie afectada.
En este caso, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ya dijo en las primeras horas del incendio, que todo apuntaba a su intencionalidad, ya que además de declararse de madrugada, el fuego surgió en cinco focos situados en una zona de difícil acceso y muy peligrosa desde el punto de vista medioambiental.
Colaboración ciudadana
Ante esta situación, el delegado territorial de la Junta ha solicitado la "colaboración ciudadana" ante "cualquier atisbo o conato de incendio", para que pueda ser puesto en conocimiento del Servicio de Emergencias 112, con el objetivo de poder actuar "con la mayor inmediatez".
Igualmente, ha subrayado que la Junta haya "intensificado las labores de vigilancia", incorporando más cámaras de videovigilancia, drones y otros elementos, que no implica la necesidad de colaboración por parte de la población.
Pese a señalar que la campaña de 2024 "de momento no tiene grandes consecuencias", José Francisco Hernández cree necesario "seguir alerta", ya que las temperaturas son altas y el terreno está muy seco, lo que hace que "el riesgo -de incendios- sea evidente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41