De la mano del alcalde, Luis Martín García, la observación corrió a cargo de Marta Pérez-Gómez Moreta, natural de la zona, y de Jesús Pérez Bastos, presidente de la Federación Gallega de Astronomía y Radioastronomía (FeGAR), ambos monitores starlight y miembros de la Asociación Astronómica del Faro de Avión.
 
“Una luna casi llena nos acompañó prácticamente toda la velada, junto a Saturno o Antares (gigante roja de la constelación de escorpio), constelaciones, historias mitológicas, magnitudes...”, ha explicado Pérez-Gómez Moreta sobre la noche del viernes.
 
“Los más valientes frente al frescor de las noches abulenses -ha relatado- pudieron ver Júpiter, Marte y diferentes cúmulos globulares, como el cúmulo globular cerrado M13, estrellas dobles o triples, alvideo (los ojos del cisne), la galaxia de Andrómeda, la más cercana a la tierra distando de nosotros 2,5 millones de años luz o las pléyades en Tauro. Y todo ello “con el mejor telescopio portátil que se fabrica hoy en día en el mundo junto con los mejores prismáticos de fabricación japonesa que se fabrican”, ha explicado.
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42