En el adarve de la muralla, entre el jueves festivo y el domingo han sido 5.298 las visitas que se han registrado, y, de ellas, el 81% de los visitantes ha sido nacional. Por detrás de los nacionales, quienes más han visitado el principal monumento de la ciudad este puente han sido los franceses (2,5%), los italianos (2,4%) y los mexicanos (2,4%).
En el caso del palacio de Superunda, han sido cerca de 750 las personas que han visitado estas dependencias, una cifra que ha llevado a la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto, a valorar “la posición de Ávila como destino turístico cultural en el que el visitante cada vez más acude por experiencias que se le ofrecen durante su estancia en la ciudad”.
Así, ha señalado que “el potencial de espacios patrimoniales” como el palacio de Superunda, que alberga la colección Caprotti, que incluye obras de Sorolla, lo que hace de este museo “un espacio atractivo no sólo desde el punto de vista histórico y arquitectónico sino también artístico”.
En este marco, ha destacado “el interés que despiertan los productos turísticos que se desarrollan para dar a conocer la ciudad y sus principales monumentos, como las visitas guiadas, las guiadas teatralizadas o, centrándose en la muralla, las visitas nocturnas teatralizadas y las experiencias en la muralla”.
Llorones | Jueves, 22 de Agosto de 2024 a las 15:08:31 horas
En Ávila pasa lo de siempre. Si se hacen cosas molesta. Si no se hacen cosas, molesta también. Si vienen turistas, nos quejamos. Si no vienen, también. Si hay bares y terrazas y comercios abiertos, nos quejamos porque ocupan espacio. Si no los hay, también... Así nos va con esta mentalidad que tenemos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder