Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
‘Luna celta’ ha comenzado con la emblemática subida al castro de Ulaca, un evento que reunió a cientos de personas en una noche cargada de historia, cultura y tradición.
La actividad, que marca el comienzo de un fin de semana repleto de eventos, reafirma la celebración del pasado vettón.
La jornada comenzó por la tarde con visitas guiadas al castro, donde voluntarios de la localidad ofrecieron a los asistentes un recorrido por la historia y los misterios de Ulaca, destacando la riqueza arqueológica y cultural de la zona.
Tras la subida de los asistentes, de día y cada uno por su cuenta salvo los 70 vecinos de Sotalbo que organizaron la ruta desde su localidad, uno de los momentos más esperados de la noche fue la representación teatral ‘Frágil equilibrio’ a cargo del Grupo de Teatro de Solosancho, bajo la dirección de Pilar Rodríguez, en el simbólico altar de los Sacrificios. La puesta en escena, que ya es una tradición, tuvo como aperitivo la música del grupo Badut.
Tras la representación, los cientos de asistentes bajaron del castro en una larga fila de lunes de linternas, desde el castro hasta Villaviciosa, donde la noche continuó con música y degustación de productos típicos.
El programa de la XVIIII edición de ‘Luna celta’, que se desarrolla bajo el lema 'Vettones, maestros canteros', continúa hasta el domingo con una amplia gama de actividades que incluyen talleres, exhibiciones y actuaciones musicales que esperan contar con miles de visitantes. VER PROGRAMA DE 'LUNA CELTA'.
Urbano de Ciudad | Lunes, 19 de Agosto de 2024 a las 08:19:07 horas
Este sarao es una colonia de hormigas. Y lo de subir en quad todo el equipo es una vergüenza ¿Para eso si hay permiso de la Junta de Josete?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder