Minuto de silencio frente a la Subdelegación Minuto de silencio frente a la Subdelegación

En Ávila

Importante aumento del número de mujeres bajo protección en el último año

Patricia de la Parra Ver comentarios 2 Miércoles, 14 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

La provincia de Ávila mantiene 361 casos activos de mujeres que se encuentran en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (VioGén), que suponen al menos 111 casos más que en las mismas fechas de 2023. 

La provincia de Ávila mantiene 361 casos activos de mujeres que se encuentran en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género (VioGén), que suponen al menos 111 casos más que en las mismas fechas de 2023. 

 

“En la provincia de Ávila, el año pasado por estas fechas, rondábamos los 250 casos y este año estamos en los 361”, ha informado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, después del minuto de silencio guardado frente a la Subdelegación del Gobierno en repulsa al asesinato machista ocurrido este lunes en Valladolid y que supone el primer caso en Castilla y León en lo que va de año. Un acto que también se ha repetido a las puertas del Ayuntamiento de Ávila y de la Diputación Provincial. 

 

En palabras de Galeano, “el periodo de estival tiene especial incidencia todos los años, pero aun así ha habido un aumento”. Y aunque cada vez se va logrando más visibilidad a este problema “transversal”, la violencia de género “no denunciada es posiblemente mayor a la denunciada”.

 

016

Por lo que el subdelegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la población para que “todos participemos del acompañamiento y de la denuncia de situaciones de violencia de género” y ponerlo en conocimiento del teléfono 016 o contactando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “que serán quienes se encarguen “de determinar si se requieren otro tipo de actuaciones o hacer las que sean necesarias”.

 

“No es necesario ni siquiera llegar a denunciar, pero es importante ponerlo en conocimiento porque precisamente para las víctimas les es más difícil poder denunciar por miedo, por la propia amenaza que tiene de su pareja”, ha asegurado Galeano. 

 

Con la confirmación de este caso en Valladolid, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 29 en 2024 y a 1.273 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. El número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 21 en 2024 y a 454 desde 2013.

 

 

[Img #150929][Img #150930]

(2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.