La presentación de esta nueva edición ha corrido a cargo del alcalde del municipio, Jesús Martín, y del concejal de Cultura, José Luis Sánchez, junto a Javier González, diputado provincial de Cultura, Juventud y Deporte de la Diputación, que aporta 15.000 euros, que se suman a los 25.000 del Ayuntamiento del municipio.
En este sentido, el regidor ha señalado que, pese a la gran inversión que esta fiesta supone para una localidad que no llega a los 800 habitantes, el retorno compensa este esfuerzo, ya que los cálculos sitúan los beneficios para Solosancho en unos 200.000 euros.
De hecho, Martín ha apuntado que esta cita “fundamental” para la economía del municipio, ya tiene los alojamientos de la zona llenos desde hace días, mientras que los restaurantes también están completos y con las plantillas doblando turnos para estos días de fiesta cuyo origen se sitúa en torno al castro vettón de Ulaca.
Además de las visitas guiadas por parte de voluntarios al yacimiento arqueológico, origen de Luna Celta, previa inscripción hasta el miércoles, el castro de Ulaca acogerá el viernes (22 horas), el inicio del programa con la actuación de Badut, junto al altar de los sacrificios, que media hora después será escenario de la representación teatral del Grupo de Teatro de Solosancho, dirigido por Pilar Rodríguez.
Los 14 voluntarios del pueblo protagonizarán esta representación teatral ante unas 2.500 personas que habitualmente presencian un espectáculo que volverá a ponerse en escena el sábado (21,30 horas) en la plaza del Ayuntamiento, para aquellos que no puedan subir al yacimiento.
El mismo viernes (23 horas), y en el mismo lugar, tendrá lugar el espectáculo ‘Frágil Equilibrio’, antes de que en el anejo de Villaviciosa se produzca una recepción con degustación de productos típicos para quienes desciendan desde Ulaca. Después (0,30 horas), la plaza del Castillo de Villaviciosa acogerá la continuación del concierto de Badut.
Mercado
La XVIII Luna Celta, que se desarrollará bajo el título ‘Vettones maestros canteros’, continuará el sábado (12 horas) con la apertura del Mercado Céltico-Vettón, con pasacalles, para continuar el resto de la jornada con distintas actividades entre las que destaca la concentración de tribus, en la plaza del Ayuntamiento (19,30 horas), con siete formaciones participantes.
La jornada concluirá con un concierto de música folk a cargo del grupo de rock celta abulense Ars Amandi folk, en la calle Nueva.
El domingo, tras la apertura del mercado (12 horas), tendrá lugar una concentración de tribus en la plaza de la Iglesia, junto a la presentación de la cuarta edición de los Juegos de la Amistas en la Tejera. Según el alcalde, se trata de una cita llena de “risas” y “diversión” que incluye, entre otros juegos, carreras de burros y de sacos.
Además de otras actividades, ese día la plaza de la Iglesia será escenario (19 horas), de una nueva concentración de tribus, que incluirá un concurso de cantería, tras una demostración de varios maestros canteros, que enseñarán este oficio que tanto marcó a este municipio y a su castro vettón, donde están localizadas hasta tres canteras, según ha recordado el concejal de Cultura.
Tras la conferencia impartida por un experto de la Universidad Complutense de Madrid sobre la campaña de excavaciones realizadas en Ulaca (21,30 horas) en la plaza del Ayuntamiento, Luna Celta encarará la recta final de una fiesta que incluye un espectáculo nocturno, a cargo de Kabayla Zingary en la calle de la Iglesia (22,30 horas) y la actuación de Wyrdarmur, con la degustación de una queimada.
Tanto los responsables municipales, como Javier González, han invitado a abulenses y visitantes a participar en este “acontecimiento que aúna diversión, historia, cultura y conocimiento”, acudiendo a Solosancho y, si se animan a ello, hacerlo disfrazados como en la Edad del Hierro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42