Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

CEOE Ávila ha lanzado una encuesta con el objetivo de conocer la sostenibilidad de las empresas de la provincia, para lo cual solicita su colaboración. Todo ello, dentro del IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial 2021-2027.
Dicha encuesta trata de evaluar la sostenibilidad de las empresas abulenses, en una acción que se está desarrollando de forma simultánea en las nueve provincias de Castilla y León, para conocer la implantación de uno de los ejes del IV Acuerdo Marco para la Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027.
El eje 10 de este Acuerdo Marco se centra en la transición de las empresas a la economía circular y tiene en la sostenibilidad uno de sus pilares. En este sentido, la patronal abulense ha desarrollado para este eje un Manual de Sostenibilidad, que puede consultarse en su página web.
Esta encuesta, que puede completarse ya online, ha sido diseñada para disponer de datos reales sobre la puesta en marcha de estrategias sostenibles en el tejido empresarial de la Comunidad.
De esta forma se pretende “contar con una radiografía completa de la sostenibilidad de las empresas, detectar necesidades y problemas, fomentar la puesta en marcha de líneas de ayuda específicas y posibilitar el hallazgo de soluciones y de estrategias que impulsen la economía circular”.
Para ello, el cuestionario indaga en el impacto social y ambiental de las empresas, ahondando en aspectos como la existencia de una política de sostenibilidad, presupuesto y recursos humanos destinados a la implantación de medidas sostenibles o la importancia de la sostenibilidad en la estrategia empresarial.
Igualmente, se pregunta por la responsabilidad social, la colaboración con otras organizaciones o el nivel de involucración en la comunidad local, además de interesarse por las acciones que emprenden los negocios abulenses por la reducción de su impacto en el medio ambiente, la realización de auditorías ambientales, gestión del agua y los residuos o la implantación de sistemas de gestión ambiental.
Uno. | Viernes, 16 de Agosto de 2024 a las 08:36:23 horas
Van a preguntarles por los peajes, falta de infraestructuras mínimas, han demostrado claramente no ser merecedores ni del respeto ni del reconocimiento social, las empresas si son parte responsable de la sociedad no pueden permitir doctrinas antisociales como hacen a través de sus apoyos evidentes a partidos corruptos, no pueden ser promotores de políticos incompetentes y traidores a sus trabajadores parte fundamental de la estructura de las empresas. O contribuyen al bienestar social decisivamente o no pintan nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder