Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Javier González, con su inseparable perro guía Xudan, y Miguel Leralta, tratarán de completar el Reto Solidario 'Hablemos en el Camino' del 9 al 24 de septiembre, para concienciar sobre la prevención del suicidio y la salud mental.
Ambos iniciarán el Camino de Santiago desde Roncesvalles un día antes de que se conmemore el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con la intención de recaudar fondos en favor de la asociación de prevención del suicidio Hablemos, cuya presidenta, Emi Caídas, se muestra “emocionadísima” por esta iniciativa solidaria.
“El Camino de Santiago fue una de las herramientas para aprender a gestionar una pérdida tan dolorosa”, señala Caídas sobre esta iniciativa que Javier González y Miguel Leralta pretenden hacer en la mitad del tiempo que se emplea en completar los aproximadamente 750 kilómetros de la ruta jacobea entre Roncesvalles y Santiago de Compostela.
En este reto, además de andar para concienciar y “visibilizar” la importancia de la prevención del suicidio y la lucha en favor de la salud mental, cuenta con otra ‘herramienta’. Se trata de la venta de camisetas para obtener más fondos. En principio, se han puesto a la venta 700 prendas a ocho euros cada una, aunque esperan llegar a las 1.000, según González, que ha destacado la respuesta de la sociedad abulense a esta iniciativa.
Javier y Miguel realizarán el Camino de Santiago, pero quienes no lo hagan pueden colaborar con la causa adquiriendo estas camisetas y subiendo sus fotos a las redes sociales para visibilizar este reto, que trata de concienciar a la sociedad sobre un problema cuyo origen es “multifactorial y multicausal”, señala Emi Caídas, que habla de aspectos “sociales, educativos y sanitarios”.
Frustración
Asimismo, hace un llamamiento a la sociedad con un ejemplo. En verano, la gente suele publicar en sus redes sociales cómo se encuentra “superfeliz” en destinos más o menos exóticos. Este tipo de escenas pueden llevar a otras personas a la “frustración”, de ahí que haya un llamamiento a la “solidaridad” de la sociedad.
Por su parte, Elena Zazo, psicóloga de Hablemos, advierte sobre las “señales de alarma” que sirven para detectar posibles comportamientos suicidas. Desde el punto de vista “no verbal”, los cambios bruscos de carácter, el aislamiento o la irritabilidad, mientras que desde el punto de vista “verbal” pueden serlo aquellas frases que pueden sonar a despedida o frase del tipo: “Si me durmiera y no volviera a despertar…”.
Para concienciar sobre la importancia de visibilizar la importancia de la prevención en esta materia, Javier González y Miguel Leralta iniciarán el 9 de septiembre un reto solidario que esperan culminar el 24 de ese mismo mes en la capital gallega. Para adquirir las camisetas solidarias se puede hacer en la tienda ‘Volveré’ de Fundabem.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119