Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El enfado de la empresa propietaria del Murallito por dejar de prestar el servicio, tras un concurso al que no concurrió, se deja mostrar en las leyendas contra el Ayuntamiento que luce el tren turístico.
El primer vagón es de agradecimiento: “a la ciudad de Ávila, y a todos nuestros clientes, colegios, asociaciones, agencias, etc, por estos 16 años de convivencia ¡Gracias!”.
Sin embargo, el segundo critica la decisión del Consistorio de sacar a concurso una concesión de un vehículo turístico de estas características: “Emprendedor: persona ilusa que expone su dinero, su tiempo y su trabajo por una buena idea, pero si funciona… ¡Te la roban!”, dice la pancarta del segundo vagón.
A concurso
El Ayuntamiento sacó a concurso el transporte de vehículos en dos variantes, menos y más de nueve plazas, para prestarlo mediante concesión, ya que el Murallito ha ejercido la actividad siempre con una autorización administrativa. Se trataba de “regularizar” la situación, según el portavoz municipal, José Francisco Hernández cuando se publicó el concurso.
La empresa del actual tren no participó en el concurso al considerar que las condiciones eran “inviables”, según Félix Peña, al no poder hacer frente a “nuevas inversiones y nuevos impuestos sabiendo que no puede cumplirse”.
El pliego de condiciones exigía abonar un canon anual fijo de un mínimo de 10.000 euros al año, y un canon variable mínimo del cinco por ciento de los billetes. Al concurso concurrieron tres propuestas, de las que no respetaba las condiciones. De las otras, una proponía el primer tranvía neumático de España, y la otra, la elegida, un tren similar actual de motor híbrido, pero con dos vehículos.
La unión temporal de empresas Ávila Trainvisión, integrada por RJ Autocares SL, Classic Bus SL, Autocares Vista Alegre SL y Autocares Burdalo SL, fue la adjudicataria de la concesión de “licencia de uso común especial del viario público para transporte turístico urbano con vehículos de más de 9 plazas con itinerario fijo”. La oferta aceptada es de un canon fijo anual de 30.150 euros al año y un canon variable del 15 por ciento de las ventas de billetes. Deberá comenzar a circular con el nuevo año.
Como forma de protesta, el responsable del Murallito ha colocado tres carteles en el tren que dejan verse al paso del vehículo. La tercera pancarta arremete directamente: “El PP y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ávila, con su avaricia y sus impuestos cierran esta empresa y nos hacen irnos de esta ciudad (otra que se va de Ávila) ¡Una empresa menos… y tres parados más!”.
Tuk Tuk
También se sacó a concurso el servicio de transporte turístico para vehículos de menos de nueve plazas, que funcionaba desde hace un año. Fue adjudicado al mismo empresario que lo explota, Julio César Castro, en el canon fijo anual de 1.850 euros por año y vehículo y un canon variable del cinco por ciento de las ventas.
Luis Posada | Lunes, 09 de Diciembre de 2013 a las 18:38:37 horas
Otra más para las alforjas del Concejal que tanto cariño tiene a la ciudad....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder