Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El equipo de Gobierno está trabajando ya con las distintas áreas municipales para reunir las necesidades de los diferentes servicios de cara a elaborar tanto el borrador de ordenanzas fiscales como el de presupuestos de 2025.
El objetivo es presentar a la oposición ambos documentos en septiembre para que el Ayuntamiento disponga de presupuestos el 1 de enero de 2025. Para ello, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que “llevan tiempo trabajando como equipo de Gobierno con las distintas áreas municipales, recabando las necesidades que tienen los servicios”.
Esperan presentar ambos borradores “a la par” para “ver y enfrentar las distintas necesidades que tiene en el presupuesto” y así “dar solución a las necesidades que tiene la ciudad”. De manera, que el presupuesto se pueda “cofinanciar con la actualización de tasas e impuestos” que posiblemente contemple una subida de tasas e impuestos como el IBI.
“Según las necesidades. Si va a ser lo que queramos nosotros, que sea la ciudad...”, ha asegurado el regidor ante las preguntas de la prensa sobre una posible subida del IBI, como ya planteó el equipo de Gobierno en el pasado borrador de ordenanzas fiscales.
Y es que, finalmente, las ordenanzas fiscales de 2024 se aprobaron con la subida de algunas tasas como la de basuras, lo que llevó al equipo de Gobierno a “ajustar el presupuesto a un presupuesto que fue el que los dejó la oposición”, pero no el que Por Ávila “quería para la ciudad”.
Pide colaboración
“Nosotros queríamos un presupuesto más inversor, en el que hubiera más y mejores servicios públicos y, sin embargo, la oposición política: PP, PSOE y Vox decidieron bloquear esa opción. Por lo tanto, con la financiación que disponíamos con esas ordenanzas fiscales aprobadas, tuvimos que ajustar el presupuesto que nosotros inicialmente habíamos preparado”, ha indicado Sánchez Cabrera, que ha pedido colaboración a la oposición para que el borrador económico de 2025 salga adelante, después de haber tenido que vincular el presupuesto de 2024 a una cuestión de confianza que abrió la posibilidad de una moción de censura, aunque finalmente no salió a delante y las cuentas quedaron aprobadas.
“Esperemos que en esta ocasión tengan una visión más de ciudad, menos partidista, menos electoralista y entre todos podamos hacer el presupuesto que necesita la ciudad, cofinanciándolo con las ordenanzas fiscales que se aprueben por parte del Pleno del Ayuntamiento”, ha solicitado el alcalde de Ávila.
Vecino | Domingo, 11 de Agosto de 2024 a las 22:13:48 horas
Lo que tienen que hacer es bajarse el sueldo, como mínimo a la mitad. Ya veras como lo notan las arcas del ayuntamiento. 5.000 - 6.000 €/mes es demasiado para una ciudad como Ávila.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder