Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La creciente demanda de tatuajes en Ávila es una realidad, concretamente los de línea fina, como los que realiza Sandra García en Temple Art, una joven abulense a quien el arte ha perseguido durante toda su vida.
¿Por qué decidiste ser tatuadora?
La verdad es que no fue una decisión pensada. Desde muy pequeñita el arte me ha rodeado de generación en generación. Me fueron viniendo oportunidades para desarrollarme en este mundo tan maravilloso y las fui aprovechando, así que cuando me quise dar cuenta, llenaba gran parte de mi vida profesional y personal.
¿Cómo fue el proceso?
Empecé a introducirme en el mundo del tatuaje allá por 2020, cuando una amiga compró una máquina, y ahí fue cuando pensé: "¿y si me compro una?". Siempre he estado experimentando con el arte y diferentes materiales como pintura, carboncillo, madera, arcilla... Y ahora se abría un nuevo mundo, el de "pintar en piel". Esas obras durarían para siempre y ese pensamiento me removió de tal manera que tengo la suerte a día de hoy de dedicarme en cuerpo y alma a ello.
¿Cómo describirías tu estilo de tatuaje?
A día de hoy, el estilo que más me gusta y con el que más me siento identificada es una mezcla entre puntillismo o dot work, líneas finitas y microrealismo. Y todas estas técnicas, unirlas en estilo conceptual, contando en cada diseño una historia, una vivencia o un sentimiento, mezclando elementos "ocultos" como podría ser código binario o morse, que solo la persona que lleva el tatuaje sepa qué significan, algo muy personal.
¿Recuerdas tu primer tatuaje?
El primer tatuaje fue sin duda el que marcó todo. Como he mencionado anteriormente, en casa de mi amiga me hice una mosca en el dedo corazón (ríe).
La experiencia en el momento fue maravillosa, la verdad, pero de ahí aprendí que no es coger una máquina y ya está. Si quería ponerme de verdad, tenía que formarme y estudiar cómo funciona el proceso y cada material que se utiliza, técnicas...
¿Tienes algún artista del tatuaje que admires o que haya influido en tu trabajo?
Cuando comencé a formarme veía muchos vídeos de Rodrigo Gálvez, porque explica bastante ameno y aprendes bastante.
A día de hoy me parecen alucinantes muchos artistas, si tengo que mencionar alguno serían Edit paints, Fernantorrent, Bentats...
¿Cuál ha sido el diseño más difícil que has realizado?
Aunque parezca mentira, los tatuajes más complicados de realizar son los pequeños y finitos, las formas más sencillas, como puede ser un corazón lineal o un círculo.
Respecto a diseños, a día de hoy estoy trabajando con el estilo conceptual y a veces enlazar los sentimientos, con las formas y las figuras principales, pues es complejo.
¿Cómo manejas las peticiones que no se alinean con tu estilo artístico?
Por suerte, en Temple Art, el estudio en el que resido actualmente, somos tres artistas más y como cada uno estamos especializados en un estilo, si me piden algo que no compagina con mi manera de tatuar, solemos derivarnos los proyectos para que todo encaje a la perfección. No obstante, no me cierro nunca a nada, pues somos seres cambiantes y hoy estoy centrada en este estilo, pero en un futuro no se sabe (ríe).
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo como tatuadora?
Sin duda todo el proceso, desde que me mandan la referencia de lo que quieren, me expresan lo que quieren plasmar, hasta que sale el diseño final y le gusta a la persona… eso es lo que más me llena. Que de una idea salga un diseño perfecto. Y el proceso del tatuaje, para mí, es una forma de relajación extrema.
¿Te has enfrentado a algún prejuicio o desafío en tu trabajo?
Dentro del mundo del tatuaje todo es una pasada, hasta ahora todas las personas con las que he coincidido son maravillosas, nos apoyamos mutuamente y es como otro mundo. El único desafío es el ser autónomo y sobrevivir (ríe).
¿Cuál es tu proceso creativo para diseñar un tatuaje personalizado?
Lo principal es que me manden una idea de qué es lo que quieren, que quieren expresar con el tatuaje, cuántas más fotos o ideas de referencia me manden mejor, por supuesto, el tamaño aproximado que quieren como máximo.
Una vez que me manden todo, me pongo a dibujar, probando composiciones diferentes, sombras, líneas... es algo que no podría explicar, me pongo música y dejo que fluya teniendo presente la esencia que me han pedido.
¿Hay alguna historia o significado detrás de los tatuajes que llevas tú misma?
(Ríe) Creo que casi todos mis tatuajes tienen un porqué, una etapa de mi vida, personas que han pasado por ella, simbología de protección, animales… muchos animales... No habría papel para explicarte el significado de todos.
¿Cómo ves la evolución del arte del tatuaje, especialmente en Ávila?
A día de hoy en Ávila tenemos muchos estudios de tatuajes en proporción a los habitantes y a todos nos va bien. Eso quiere decir que va en crecimiento, ¿quién no tiene un tatuaje?
¿Has notado alguna tendencia reciente en los tatuajes que te parezca interesante?
Yo creo que sin duda la tendencia a día de hoy resalta en los tatuajes de línea fina que se han puesto muy de moda en estos últimos años. Es uno de los recursos que más utilizo y os puedo asegurar que uno de los más complicados, por suerte, cada vez venden materiales mejores para ello.
¿Qué consejos darías a alguien que quiere tatuarse por primera vez?
Las personas que vienen a tatuarse por primera vez, por norma general, vienen con mucho miedo por el dolor y solo tengo que decir que salen siempre con una sonrisa.
Y un consejo muy importante es que sigan las pautas de curación que les recomiende su tatuador al pie de la letra, porque el proceso de curación es un 50% de cómo va a quedar el tatuaje.
¿Y para los que quieren adentrarse en esta disciplina artística y comenzar a tatuar?
Que se empapen de información, que se formen y no vayan a lo loco tatuando sin saber las nociones básicas, ya que no solo es coger una aguja y tinta, existen infecciones, mala praxis, etc. Y los tatuajes son para toda la vida.
Y sobre todo que empiecen de poco en poco, haciendo cosas pequeñitas y controlando la máquina, el voltaje, la profundidad de la aguja, etc…
Y si alguien tiene dudas, aquí me tienen para poder hablar de lo que les preocupe.
¿Qué planes tienes para tu futuro profesional?
Mi propósito a día de hoy es seguir haciendo guest, que es tatuar en estudios de otras ciudades, y por toda España. Poco a poco lo voy consiguiendo, ya que mi tiempo es algo limitado siempre.
¿Dónde podemos encontrarte tatuando?
Por redes sociales como @Sandra.gardela.ink, en mi página web y en el estudio en el que soy residente: Temple Art Tattoo, aquí en Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43