Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El carril bici para ciclistas y peatones de 6,7 kilómetros de longitud entre Ávila y Aldea del Rey Niño, ha entrado en servicio después de una inversión de 1,44 millones de euros por parte de la Junta.
Esta pista, que discurre de forma paralela a la carretera AV-900 (Ávila-Burgohondo), da continuidad al carril bici ya existente en la margen derecha de la vía, con un recorrido que parte desde la explanada de acceso peatonal al Parque Natural El Soto y el cruce del Camino del Molino, dando continuidad al carril existente por la margen derecha de la carretera, que finaliza en esa explanada.
Entre quienes han conocido el resultado de estos trabajos iniciados a finales del año pasado se encontraban el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega; el director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta, y el territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández.
Este proyecto, que ha contado con una inversión de 1,44 millones de euros, se ha realizado entre los puntos kilométricos 1,195 al 7,150 de la AV-900.
El proyecto ha contemplado "anular el último tramo" del carril de bicicletas planteado por el Ayuntamiento, "manteniendo su trazado adosado a la pista peatonal hasta el kilómetro 0,332,58 de esta, con un trazado recto y un giro a la derecha con una curva circular de 15 metros de radio hasta alcanzar la margen derecha de la carretera AV-900".
Trazado
Con la llegada a la AV-900, la pista ciclista proyectada se mantiene adosada al borde exterior del arcén de la margen derecha de la carretera hasta el kilómetro 0,356,724 en el que cruza a su margen izquierda.
Una vez que el carril de bicicletas proyectado alcanza la carretera AV-900, se desarrolla en general adosado al borde exterior del arcén, de su margen derecha hasta el cruce de la carretera en el kilómetro aproximado 0,960, y en su margen izquierda a partir de este, con un ancho uniforme de 3,20 metros, salvo en zonas muy puntuales donde la presencia de edificaciones próximas ha hecho necesario reducirlo.
Asimismo, se ha dotado a la vía de la señalización horizontal y vertical, y se han instalado los bolardos de seguridad para separar el carril bici verde del arcén y mejorar su seguridad.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital está impulsando actuaciones de movilidad sostenible con la construcción de 45 kilómetros de carriles bici, en ocho proyectos de siete provincias de la Comunidad, con una inversión de 15,6 millones de euros. Son actuaciones financiadas por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration-EU.


 
 


 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
Ñaki | Jueves, 08 de Agosto de 2024 a las 07:20:50 horas
El problema vendrá con el mantenimiento, pues mucho construir y después ¿Qué generation tienen?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder