Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Después de recorrer diferentes partes del mundo como Australia, Canadá o Islandia, la multidisciplinar artista abulense Julia de Castro aterriza ilusionada en su ciudad para presentar su proyecto ‘On the go’. Una película dirigida por la abulense junto a María Royo y en la que interpreta a Milagros.
Se trata de un film veraniego que con humor y mirada abulense, narra la historia de Milagros, una joven de 37 años atravesada por estirar una juventud que la sitúa en sus últimos años de fertilidad, y de Jonathan, de 24 años, que busca consuelo a un abandono en su adicción a Grindr.
“Me hace muchísima ilusión tráela aquí. Es mi punto de partida, yo me he educado aquí”, asegura Julia de Castro a este medio sobre la presentación de su nuevo proyecto y consciente de que “es una película que no cumple las expectativas algorítmicas” que se encuentran habitualmente en las plataformas digitales, pero sabiendo que “es una película muy personal, divertida y con mucho humor”.
Inevitablemente, el film se muestra también con una mirada abulense y, aunque estaba previsto que la primera escena se grabara en Ávila, problemas con el presupuesto lo impidieron. Sin embargo, Ávila sí está presente en Milagros, personaje que interpreta, pues es “un lugar muy personal de su mirada hacia el mundo” y que encarna “mucho misticismo” de la artista. Un personaje con una personalidad determinada: “Tiene una gran sensibilidad, porque a veces parece que no nos podemos desarrollar. Es verdad que tengo la sensación de que aquí [en Ávila] la cultura tarda o es difícil encontrar referencias, en este caso como traer cine de autor, que menos mal que puedo ponerlo aquí. Pero creo que hay una sensibilidad que forma parte de esta ciudad y que está dentro de la peli y de la que yo me he nutrido y espero que eso también lo encuentre el público”, porque “el público abulense tiene mucha sed de arte y de cultura”.
La trama también analiza la maternidad, un tema que atraviesa a ambas directoras al estar en “el final de la treintena”, por lo que “a nivel biológico, es su último periodo fértil”, pero también refleja la amistad intergeneracional entre Milagros y Jonathan: “Estos amigos que se acompañan, aunque no compartan en absoluto lo que vayas a hacer y creen que es una locura, pero están ahí contigo”, de los que dicen “no sé qué coño vas a hacer, pero estoy aquí y voy a estar contigo”.
No solo la mirada de Milagros lleva toque abulense, también los vehículos que aparecen en la serie partieron de nuestra provincia, así como Modesto, el mecánico que desde Arévalo viajó con el equipo durante tres semanas para reparar los coches que se averiaban.
"Toda mi familia aparece en la película"
“Toda mi familia aparece en la película. Al final, si alguien te quiere ayudar, hay que agarrarse a ello y nuestras familias se han movilizado”, asegura la actriz sobre un rodaje que “ha sido muy familiar y una experiencia preciosa”.
En la proyección, la también directora no solo destaca “el lujo” que supone que Omar Ayuso interprete a Jonathan. También que Ávila fuese la primera ciudad en la que aterrizó la actriz Chacha Huang, que interpreta a La reina de Triana en la película, después de venir de China y vivir en Ávila durante un año, al tiempo que aprendía español.
Durante cinco años ha estado la abulense sumergida en este proyecto que ha contado con dificultades económicas: “Una película son problemas. Lo dice Guillermo del Toro, que el estado natural de una película es no hacerse. Es muy complicado. Hay muy pocas personas que tengan la tenacidad y la gestión de la problemática para hacerlo”.
“Si supiéramos a todo lo que nos hubiéramos tenido que enfrentar al principio, no sé si lo hubiéramos hecho. Eso lo vas descubriendo sobre la marcha, pero es muy difícil”, asegura De Castro, quien tiene claro que no volverá a producir y actuar al tiempo que dirige.
La más difícil: producir y actuar
“Lo más difícil ha sido producir y dirigir a la vez. Eso sí que ha sido lo complicado, porque cuando aparecen problemas es muy difícil sacarlos y a la vez actuar. Actuar y producir es algo que no recomiendo en absoluto, pero dirigir y actuar, además una codirección con María -que ha sido maravillosa la experiencia- pues es mucho más fácil”, indica la actriz sobre su compañera de dirección pues “cuando estaba delante de María, tenía completamente toda la confianza en el mundo en ella y yo me olvidaba de la parte de dirección, a no ser que hubiese algo muy claro. Pero ha sido fácil dirigir y actuar, lo que ha sido complicado es producir y actuar”.
Por ello, y tras haber recorrido 42 festivales internacionales, su próximo proyecto pasa por encontrar una productora para poder prescindir de la labor de producción: “Hay gente muy capacitada y muy buena que puede producir genial. Esa es la idea para nuestra siguiente película, que por supuesto sí que vamos a hacer”.
Un nuevo proyecto en el que “hay mucha fe de otra película” y que espera dirigir y escribir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82