Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Aunque Alba Rouge es psicóloga, esta joven treintañera se encarga cada fin de semana de gestionar dos de las discotecas con más afluencia de Ávila y aunque en ocasiones ha tenido que enfrentarse a grandes desafíos como las restricciones que trajo consigo la pandemia, su ilusión y esfuerzo la llevaron a continuar adelante.
¿Cómo empezaste en el sector del ocio nocturno y cuánto tiempo llevas dedicándote a ello?
Empecé muy joven como relaciones públicas cuando aún no existían redes sociales y tenías que ir por la ciudad publicitándolo. Pero dedicándome prácticamente al 100%, llevo 5 años, desde 2019.
¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer en este sector? ¿Has encontrado desafíos específicos en el trabajo o prejuicios por parte de compañeros o clientes?
Nunca he sentido diferencias entre hombres y mujeres. Creo que el hecho de ser mujer hace que te respeten más en algunas ocasiones. Mis compañeros, tanto los que siguen como los que ya no están, han sido lo mejor de este trabajo. Se hace familia.
En cuanto a prejuicios de clientes, pues quizá sí. Pero más que como mujer, porque yo soy pequeñita y eso llama la atención.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos a los que te has enfrentado y cómo los superaste?
La pandemia. Sin duda fue una época muy difícil para toda la hostelería y en particular para la nocturna. En nuestro caso, estuvimos durante meses con limitaciones de hora de cierre, aforo muy controlado con mesas en el interior, porque siendo discoteca es extraño para la gente. Incluso, muchas veces ni siquiera nos permitían abrir.
Pero cuando tú adoras lo que haces, te esfuerzas e intentas adaptarte a las situaciones que haya para que siga adelante. Y aquí estamos, cuatro años después de la pandemia, con más energía que nunca.
¿Cómo compaginas tu trabajo con tu vida fuera del negocio? ¿Es complicado tener que trabajar mientras los demás están disfrutando de su tiempo de ocio?
Llevo trabajando muchos años, así que en varias ocasiones he tenido que compaginar trabajos. Lo bueno de este trabajo es que al ser en fin de semana, te permite hacer muchas cosas entre semana.
Para mí, poder dedicar mi semana a preparar proyectos sin tener un horario fijo es lo mejor.
Nunca he sido de salir de fiesta cada noche y trabajar en hostelería nocturna me permite estar en ella, pero desde el otro lado. Para mí no es complicado trabajar mientras otros disfrutan, porque yo también me lo paso muy bien.
¿Qué crees que es lo que distingue a tus discotecas de otras en Ávila y cuáles son las claves de su popularidad?
Bueno, esto es muy subjetivo (ríe). Al final, a cada uno nos gusta más lo nuestro, ¿no?
Ahora, en serio, yo creo que La Castafiore tiene una esencia inexplicable. Desde hace muchos años siempre fue mi pub favorito. Quizá por el ambiente que se crea, que te permite ir tú solo y acabas haciendo amistad con cualquiera. Aquí nadie desentona. Da igual si tienes 20 o 60 años, las puertas están abiertas para todo el mundo. La música es una pasada. Tenemos la suerte de tener unos Djs que son de lo mejor que hay, ya no solo en Ávila sino a nivel nacional, como Adrián Sotelo, Kou y David Montero. Todos ellos tienen un futuro por delante muy prometedor.
También el buen rollo del personal en general, desde la seguridad hasta los camareros, creo que hacen que una persona tenga ganas de ir. Al final un sitio no lo hacen sus cuatro paredes, sino la gente que está allí cada día.
En el caso de Samoa, hemos creado una discoteca completamente diferente. El diseño de interior, el sonido o el juego de luces es único aquí. Contamos mucho con Djs nacionales e internacionales que crean un ambiente increíble. Hemos tenido el placer de tener a artistas como Anthony Godfather, Barbie Bitch o Quique Av en nuestra cabina.
Creemos que Samoa es una sala que te permite no solo estar en las noches de los fines de semana, sino dedicarla a otros eventos como pudo ser el After Party de Los Galardones Alcazaba o fiestas ochenteras para los que venía siendo Liberty.
¿Qué tipo de música y eventos ofreces en tus discotecas y cómo decides qué programar cada noche?
La música va desde el reggaeton comercial, hasta el techno al final de la noche, pasando por pop como Pereza, El Canto del Loco… Los encargados de ello son los Djs, que son los que saben animar a la gente y hacen cada noche distinta. Ellos son los especialistas. Tienen un don para hacer que la gente disfrute mucho.
¿Has implementado alguna política o práctica en tus discotecas que promueva la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres?
Sí. Primero, tenemos unas palabras claves en sitios estratégicos para que las mujeres que se sientan acosadas o se encuentren mal, pidan ayuda al personal de forma discreta si así lo prefieren. Además, cualquier mujer puede acudir a uno de nosotros si está ocurriendo algo y actuamos de inmediato.
Bajo mi punto de vista, considero que el hecho de contar con mujeres encargadas tanto de sala como de barra hace que no exista nada de desigualdad en las discotecas.
No consentimos ningún trato discriminatorio ni por sexo, raza o religión. Estamos aquí para que la gente disfrute en un ambiente distendido, tranquilo y seguro.
¿Qué consideras que es lo más gratificante y lo más difícil de tu trabajo?
Ver cómo la gente se lo pasa bien. Que disfruten y bailen. También he conocido a gente maravillosa de todas partes de España y del mundo que de otra manera o en otro sector hubiese sido más complicado.
En cuanto a lo más difícil, quizá sea tener que lidiar con personas que tienen un concepto erróneo de la fiesta e intentan fastidiársela a los demás. Pero por suerte esto es una minoría. También trabajamos cada noche para que todo el mundo esté a gusto y no haya ningún problema.
¿Cuál es tu proyecto de cara a futuro para las discotecas? ¿Tienes planes de expandirte a otras ciudades o abrir nuevos locales?
En realidad yo soy psicóloga, pero la hostelería formará parte de mí toda la vida. Un hostelero de verdad lo es y lo será siempre. Tengo muchos proyectos en mente. Uno de nuestros sueños es abrir un concepto distinto, aquí o en otro sitio, quién sabe. Pero no puedo decir más, es secreto (ríe).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129