Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
A partir del 1 de octubre, los operadores turísticos estarán obligados a cumplir con una serie de requisitos adicionales para el registro de sus huéspedes, transmitiendo esta información a través de una plataforma desarrollada por el Ministerio del Interior. Sin embargo, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), que representa a 51 asociaciones del sector, ha señalado que esta plataforma ha demostrado ser ineficiente, dificultando la recogida y transmisión de datos.
"Es incomprensible el empecinamiento de los responsables del Ministerio del Interior, bajo la dirección del ministro Fernando Grande-Marlaska, en provocar un caos para los colaboradores del ministerio y en generar una amenaza de grandes multas y sanciones a todos los que no actúen bajo unos nuevos parámetros que, a nuestro juicio, son incumplibles e ilegales", según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), a la que se ha adherido la asociación abulense.
Consideran que la normativa no solo es de difícil aplicación, sino que también podría provocar la pérdida de información sensible sobre los viajeros y un aumento de responsabilidad sobre datos no comprobables.
Información adicional
El Real Decreto 933/2021 impone a las empresas la recogida de datos más allá de los que aparecen en documentos oficiales, como el DNI o el pasaporte. Entre la información adicional requerida se encuentran métodos de pago, transacción económica, datos del contrato, domicilio actualizado, teléfono móvil y correo electrónico del usuario.
Los hoteleros han expresado que la obtención y verificación de estos datos es prácticamente imposible y que la imposición de estos requisitos podría llevar a un caos organizativo en las recepciones, en perjuicio de los usuarios y en contravención de las normativas europeas de minimización de datos y protección de la información.
La CEHAT también ha destacado que más del 70% de las empresas de alojamiento en España son pymes y micropymes, que no cuentan con la infraestructura necesaria para garantizar la protección cibernética de los datos recogidos. Además, se señala que la Unión Europea ha decidido en julio de 2024 que las aerolíneas solo podrán recabar datos de forma automatizada, eliminando los métodos manuales que este Real Decreto aún exige para los alojamientos turísticos.
Sin consultas
El 27 de octubre de 2021, el sector turístico conoció la publicación del Real Decreto 933/2021 a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), sin ningún tipo de consulta previa por parte del Ministerio del Interior. Desde entonces, los operadores turísticos han alertado sobre el posible caos que su aplicación podría generar y han solicitado reuniones con las autoridades para discutir posibles soluciones, sin recibir respuesta alguna. Ante esta situación, la CEHAT ha movilizado a sus servicios jurídicos para intentar frenar la aplicación de la normativa.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 83% de los españoles y el 33% de los extranjeros que se alojan fuera de su residencia habitual no pasan por un establecimiento con recepción. La proliferación de alquileres turísticos, tanto legales como ilegales, exige la implementación de medidas prácticas y alcanzables que garanticen la eficiencia en la recogida de datos y la minimización de la información sensible.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Estaesmitierra | Jueves, 01 de Agosto de 2024 a las 16:21:44 horas
Prácticamente, todo eso me lo piden cuando voy de viaje, claro, yo no voy de tapadillo y no tengo que dar información al ministerio. La cuestión es quejarse, si luego ponen una bomba en el hotel, seguro que también se quejan, yo creo que la seguridad de todos bien merecen el esfuerzo y la colaboración de todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder