Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Un nuevo ataque de lobos en el interior de una explotación ovina de Las Navas del Marqués ha provocado la muerte de cuatro animales de madrugada.
Según ha señalado el dueño de dicha explotación, Jonatan Rodea, el ataque ha tenido lugar dentro de una explotación que se encuentra rodeada de un muro de piedra y de una valla de alambre de 1,90 metros de altura.
Rodea, además de plantear una denuncia ante los agentes medioambientales de la Junta, iniciará otras actuaciones "de tipo legal", como la presentación de una denuncia ante el cuartel de la Guardia Civil de la localidad.
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha tachado como "escabechina" la acción de los cánidos, al mismo tiempo que ha tachado de "vergüenza" que las administraciones "sigan sin hacer absolutamente nada para atajar, de una vez por todas, este problema que afecta a la provincia de Ávila" y que "sigue incrementándose más y más".
Expansión
Asimismo, lamenta que la "expansión territorial" del lobo esté "acabando con el patrimonio de ganaderos y de ganado que aún tiene la provincia", ante la "nefasta política llevada a cabo durante los últimos años".
Según UPA, los ganaderos abulenses muestran su "absoluta rabia y cabreo" ante esta situación de "desamparo" y "absoluta incomprensión" por parte de quienes están "únicamente interesados en expandir la población de lobos para que una minoría de ciudadanos "puedan ir al campo el fin de semana e intentarlo ver". A su juicio, con esta forma de pensar, están "deseando que el medio rural abulense se convierta en un Yellowstone como atracción turística".
Por ello, ve como "un verdadero despropósito" que la "ausencia de gestión y control" del lobo "desde hace más de 20 años" esté "acabando con un patrimonio único", en referencia a la gastronomía, el paisaje y el medio ambiente.
En opinión de UPA, la postura de las administraciones "ha roto cualquier tipo de equilibrio", por lo que la actual estrategia resulta "aberrante" por parte de "quienes demuestran a diario su intransigencia por no ponerse en el lugar de quienes sufren las lobadas a diario y ven afectados sus patrimonios personales".
Holgado | Miércoles, 31 de Julio de 2024 a las 23:12:02 horas
Llevan ya años asesorando a los ganaderos y siguen haciéndolo mal ¿Qué pinta la guardia civil en todo esto? Bien cobran de la Comunidad Autónoma.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder