Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Después de ser descubierto en su pueblo, Pedro Bernardo, llevándole a compartir vestuario con figuras como Quique Sánchez Flores; Francisco Javier Espinosa, más conocido como ‘Turula’ ha sido distinguido con 58 años por la Federación de Fútbol de Castilla y León al ser el futbolista más veterano en activo. Comparte equipo con sus dos hijos.
Fue el 21 de junio en la XI Gala Provincial del Fútbol cuando a 'Turula' se le concedió la mención extraordinaria de esta temporada por los méritos logrados en la promoción del fútbol local, provincial, así como por su larga y dilatada trayectoria dedicada a este deporte en todas las facetas posibles, aunque fundamentalmente como futbolista.
¿Qué significa el fútbol para ti y cómo ha influido en tu vida fuera del campo?
El fútbol a nivel personal ha sido lo mejor que me ha podido pasar en mi vida, lo ha sido todo. Me ha influido fuera de campo, los amigos que he hecho y mi familia que siempre he tenido a mi lado.
Juegas en el mismo equipo que tus dos hijos. ¿Cómo es compartir el terreno de juego con ellos?
El jugar con mis dos hijos en el campo ha sido lo más maravilloso que me ha pasado en mi vida. Celebrar los goles con ellos, darle a tu hijo un pase de gol y celebrarlo con los dos ha sido algo que no tiene palabras.
¿Qué te motiva a seguir jugando al fútbol a esta edad y cómo mantienes tu condición física para competir?
Me ha motivado a seguir jugando la pasión que llevo dentro por el fútbol. Vivo cada domingo para jugar.
Y en la forma física, con 72 kilos y 1.75 de altura, me mantengo bien, por eso aguanto muchos partidos los 90 minutos. Además, que si no estuviera bien en el campo y el lunes no pudiese ni moverme de las agujetas, yo sería el primero que lo dejaría. Pero entreno los miércoles y viernes, por mi trabajo, y el domingo a jugar.
¿Cuánto tiempo llevas jugando?
Comencé en el año 1980, con 14 años. El 25 de setiembre me vio una persona en el pueblo [Pedro Bernardo] y me dijo: “Vente que te van a hacer una prueba en el [Club Deportivo] Pegaso. Y ahí empezó todo, donde estuve tres años.
Posteriormente, pasé al Atlético Madrileño, después cedido al Burgos, al salmantino y luego al Deportivo Arenas para acabar al final en mi pueblo, Pedro Bernardo. Llevo 44 años federado y sin perder ni un solo año.
¿Cuáles han sido algunos de tus momentos más importantes en el deporte?
Los momentos memorables han sido estar con muchas figuras, compartiendo vestuario con Kike Sánchez Flores, Alfredo Santa Elena, Miguel Ángel Portugal o José Manzanedo.
¿Cómo es la dinámica en el vestuario con una diferencia de edad tan grande entre tú y algunos de los jugadores más jóvenes?
Es muy especial, me tratan de ‘papá’ y el resto como un veterano y capitán. Y lo más importante: los consejos que los doy. Porque mi papel en el fútbol ha sido siempre de apoyo a los demás, de divertirse y de dar mucho ánimo a ese jugador que se cae y que tiene que levantarse. Yo ahora mismo aporto tranquilidad en el vestuario, en el campo y también la veteranía. Cuando era más joven, aportaba más garra y más intensidad, porque lo vives de otra manera.
¿Cómo ha evolucionado tu papel en el fútbol? ¿Sientes que aportas de manera diferente ahora que cuando eras más joven?
El fútbol ha cambiado bastante. Como los cambios en los entrenamientos, porque antes no había gimnasios y todo era más intenso e in situ con muchas horas. Además, la táctica en el campo no era tan de pizarra, cada uno teníamos nuestro sitio, pero con más garras y más lucha.
¿Qué consejos les darías a los jugadores más jóvenes?
Que lo disfruten, que sean grandes compañeros y lo más importante: con un juego limpio y total respeto para todos,
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15