Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Presentación del festival Una iniciativa pedagógica y cultural que fomenta los valores musicales como la amistad, el compañerismo y el respeto, tal como ha señalado Bárbara González, organizadora del evento junto a Glòria Rodoreda y Lucía Díez, durante la presentación del evento en la que también ha estado presente el concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez,
El festival tendrá como sede el palacio de Superunda, instalación municipal que acogerá las diferentes sesiones y también conciertos abiertos al público a partir de las 19 horas.
Entre el 31 de julio y el 5 de agosto, la ciudad de Ávila acoge esta iniciativa que se basa sobre el aprendizaje temprano de un instrumento musical –en este caso, el violonchelo- mediante el denominado “método Suzuki”, que coge las claves de aprendizaje de la lengua materna: escucha, repetición y práctica diaria.
Participantes
El festival que acoge Ávila tiene el aliciente, en este sentido, de estar destinado a familias, de modo que asisten 40 jóvenes músicos (el aprendizaje comienza desde los 3 años) acompañados de sus familiares.
Procedentes de diversos puntos de España, como Madrid, Galicia o Valencia, también el festival cuenta con participantes de Estados Unidos, Países Bajos, Portugal o Bélgica, lo que suma cerca de un centenar de participantes. Por su parte, el profesorado, también de carácter internacional, cuenta con músicos como Carey Beth (Estados Unidos), Eulàlia Subirá (España), Jon Cottle (Reino Unido – España) o Karina Amato (España) o Almudena Díez (piano, España).
En este sentido, cada jornada contará con cinco sesiones más actividades, en función de la edad y el nivel, y también habrá sesiones de grupo de violonchelo, sesiones de enriquecimiento musical (perkimba –percusión, improvisación, ballet-, danza o improvisación), sesión de ensamble de violonchelos y taller de manualidades, masterclass o conciertos de solos, que concluirán el 5 de agosto con un gran concierto final con profesores, alumnado y familiares.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27