Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado en Arévalo el Circuito de Novilladas 2024 de Castilla y León, que se celebrará en la Comunidad entre agosto y el 15 de octubre, y que está integrado dentro de la Liga Nacional de Novilladas. A Arévalo llegará el 31 de agosto.
El formato del circuito consta de seis novilladas con picadores y un tentadero clasificatorio, los cuales se celebrarán en plazas de toros de Castilla y León e intervendrán los novilleros más punteros de la Comunidad.
El objetivo es “dar visibilidad y oportunidades a aspirantes con demostradas condiciones para esta profesión y favorecer su evolución al participar en el certamen”, según se ha destacado. Tomarán parte seis novilleros, cinco de ellos oriundos de Castilla y León y un novillero de otra comunidad, que participará mediante un sistema de intercambio, basado en los principios de reciprocidad e igualdad de trato que propicia la interacción entre los distintos certámenes de novilladas que componen la Liga Nacional de Novilladas.
La celebración del Circuito de Novilladas se enmarca “dentro de la promoción y difusión de la tauromaquia por parte de la Junta, como patrimonio cultural de los castellanos y leoneses e impulso a la continuidad de la fiesta, a través del apoyo a los jóvenes aspirantes a profesionales taurinos, especialmente a aquellos oriundos de la Comunidad”, ha indicado Santonja.
“Estas acciones suponen una innovación en la industria del toro y un modelo con sus propias señas de identidad” y, además, el circuito contará con unas normas claras de acceso y participación basadas únicamente en los méritos de sus participantes, todos ellos estarán sujetos a la normativa taurina vigente.
Según se ha indicado, la Liga Nacional de Novilladas “fomenta e impulsa las carreras de los jóvenes profesionales de la Comunidad, permitiéndoles no solo participar en las novilladas a celebrar en el propio territorio, sino también fuera de la Comunidad, en el resto de los circuitos que conforman la Liga Nacional”.
En la presentación se han sorteado los carteles, que constan de tres novilladas clasificatorias compuestas por dos novilleros y cuatro novillos cada una, dos semifinales siguiendo la misma composición, y la final, donde harán el paseíllo tres novilleros ante seis novillos.
Fase clasificatoria
-Arcos de Jalón (30 de agosto): novillos de Hermanos Cambronell para Raquel Martín y Pedro Andrés.
-Arévalo (31 de agosto): novillos de Juan Luis Fraile y María Cascón para Adrián Centenera y El Mene.
-Villanueva del Campo (1 de septiembre): Novillos de Montalvo para Daniel Medina y Cristiano Torres.
Semifinales
-Sahagún (14 de septiembre): novillos de La Campana para los dos clasificados.
-Herrera de Pisuerga (21 de septiembre): novillos de La Glorieta para los dos clasificados.
Final
-Alba de Tormes (13 de octubre): novillos de Antonio Palla para los tres finalistas.
A Taurino | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 17:23:17 horas
Claro que tengo que decir algo. Le insisto en que es verdad que muere gente y no tiene que ver nada por demagogia. No sé si usted tiene bien el concepto de demagogia.
Tiene razón en que los recortes no son tortura, pero tal vez sea la única actividad relacionada con los toros que no lo es.
Distinguir la barrera entre persona y animal no implica que se pueda hacer con los animales lo que a algunos les dé la gana, y menos maltratarlos para divertirse.
Los empresarios que, según usted, pagan de su bolsillo el espectáculo, reciben mucho dinero público.
Parece mentira que no reconozca que la afición está en mínimos, y a nada que consulte se dará cuenta de que es verdad. Como lo es lo de todo el dinero de los contribuyentes que va a los toros, que también puede verlo en cifras.
Y ahora, si usted quiera, claro que no tenemos más que hablar. Ahorraremos tiempo y esfuerzo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder