San Lorenzo de Tormes. San Lorenzo de Tormes.

El domingo

San Lorenzo de Tormes recupera su primer hecho histórico conocido: el alarde de 1494

Avilared Miércoles, 31 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

El municipio de San Lorenzo de Tormes, de (32 habitantes, recuperará el domingo su primer hecho histórico conocido: el alarde de 1494. Para ello, se realizará una recreación histórica, junto a talleres, juegos y música.

La recreación está organizada por la Plataforma BajoTeja, con el objetivo de “recuperar y divulgar la historia de estos pueblos, que la tienen, por muy pequeños que sean”. A la vez, este colectivo trata de “crear nuevas tradiciones que permitan reforzar la identidad” de los vecinos de la zona.


Esta representación teatral “aspira también a convertirse en otro  atractivo turístico para la comarca del Tormes”, según BajoTeja, que contará para ello con la colaboración de varias asociaciones y empresas de la zona. 


En este sentido, el Club Deportivo Aravalle y la asociación Ayuda Caballos Gredos aportarán los caballos que van a participar en la representación, mientras que Dedal Ávila y su dueña, Carmen Andueza, han contribuido con el vestuario de la época. 


Por su parte, las asociaciones culturales Valdecorneja y La Ponseca facilitan “sus conocimientos y su gente”, mientras que la Venta de San Lorenzo aporta el alimento y el Ayuntamiento de San Lorenzo “vigila que todo se desarrolle con seguridad”.

 
La historia

El 8 de septiembre de 1494, ocho caballeros llegaron a El Barco de Ávila para unirse a las tropas del duque de Alba. Llegaban de San Lorenzo, Vallehondo y Hontanares, dejando atrás casas, familias y campos sin cultivar, para ponerse al servicio del duque y sus campañas bélicas, con sus armas y sus caballos. 


Según BajoTeja, “así empieza la historia que ha llegado de  San Lorenzo de Tormes”, cuyos nombres de los caballeros, las características de sus caballos o las armas que portaban, son “los primeros datos recogidos en documentos y libros de historia”. 


Así, el próximo domingo se llevará a cabo una representación del alarde de tropas convocado por el duque de Alba en 1494, organizado por la Plataforma BajoTeja.
 

Aunque el alarde de 1494 tuvo lugar en El Barco de Ávila y a él acudieron varios centenares de caballeros procedentes de otros muchos pueblos de la zona, la representación histórica se realizará en la plaza de San Lorenzo de Tormes, con los personajes de los 8 caballeros que acudieron desde lo que entonces era este municipio. 


Actos

Los actos empezarán con un pregón por las calles del pueblo para anunciar su comienzo y luego (11,30 horas) se escenificará, en la plaza Mayor la revista de las tropas. Allí se leerán los nombres de los ocho caballeros, con la descripción de sus caballos y sus armas. Ellos fueron los primeros habitantes conocidos del pueblo. 


Se representará al  escribano, al corregidor y a los dos testigos que actuaron aquel día de 1494 en representación de la autoridad del duque, mientras que el público contemplará la revista, pudiendo acudir vestido de época.

 

Después de la representación histórica, la fiesta continuará con juegos, música y baile, ya que “al contrario de lo que dicen -la letra con sangre entra-, la historia de los pueblos entra con teatro, juegos y diversión”, señala BajoTeja.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.