Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Música, danza y palabra se han dado cita de nuevo en los paisajes espirituales del yacimiento arqueológico del Cerro de la Mesa, a 1.700 metros de altitud, en la tercera edición del ‘Lo sagrado’, celebrado en Navarrevisca.
Como telón de fondo la gran peña sacra que domina el paisaje y rodeados de montañas y de restos arqueológicos de al menos tres iglesias de diferentes épocas, ‘Lo sagrado’ une patrimonio histórico y paisajístico con intervenciones artísticas con la espiritualidad como hilo conductor.
Todos son espectáculos y música concebidos para ser vistos y escuchados en el Cerro de la Mesa, en el que el viernes acogió la actuación de una de las coreógrafas más rompedoras, Luz Arcas-La Phármaco, que presentó ‘Fuera de sí’, donde muestra el cuerpo como médium y transmisor de ritos ancestrales, donde conectó con mundos pasados en una “experiencia estremecedora”, según ha definido la directora artística del evento, Concha Hernández.
Por su parte, el Dúo Anmar, compuesto por Ana Vega Toscano y Marisa Manchado, acompañadas por instrumentos musicales de diferentes culturas y voces que recitaban en diferentes lenguas, ofrecieron el espectáculo ‘Ritual’, inspirado en la espiritualidad del lugar.
Por la noche, ya en la plaza de Navarrevisca, los sonidos de la música celta interpretada por el grupo vallisoletano The Three Irishmen hicieron bailar, como “la danza del oso” vinculada a los ciclos agrícolas que buscaban ahuyentar malos augurios y asegurar buenas cosechas.
El sábado, la palabra del poeta y escritor Javier Expósito Lorenzo, y la música de Raúl Balbuena “conectaron con el paisaje para adentrarse en las profundidades del alma”. Y para finalizar se contó con la música de Raul Márquez Project, acompañado de Fran Gayo a la batería y David Sancho a los teclados, que ofrecieron a un público respetuoso y en absoluto silencio, en la hora mágica de ocaso, el concierto inspirado en los sonidos naturales ‘Naturaleza resonante’
El festival, organizado por el Ayuntamiento de Navarrevisca, tiene como premisas “el respeto con el medio ambiente, utilizando baterías solares y con número restringido de espectadores”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41