Este curso, que se celebra en Arenas de San Pedro, está diseñado para formar a profesionales en el creciente sector del astroturismo.
El presidente del GOOA, José Raúl Muñoz, ha destacado la singularidad de esta formación, subrayando que “no existe en ningún otro lugar específico de astroturismo y orientada a profesionales del ramo”. El curso se dirige a un perfil diverso, incluyendo educadores ambientales, autónomos de turismo de naturaleza, propietarios de alojamientos rurales, autónomos del sector de astroturismo, personal de la Fundación Kerbest, propietarios de bodegas, monitores Starlight y personal del Museo de la Naturaleza de El Barraco y de las casas del parque de la Junta de Castilla y León.
El curso, que se desarrollará a lo largo de cuatro días, ofrece una formación intensiva de 40 horas combinando teoría y práctica, impartida por un equipo de 12 formadores especializados.
Muñoz ha explicado que esta es la segunda edición del curso, en su cuarta convocatoria, después de que el año pasado se formasen 60 monitores. En esta ocasión “teníamos el objetivo mínimo de 20, hemos cubierto por completo toda la formación con los 30 que ya existen”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140