Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
En el pleno sobre el estado de la ciudad de Ávila, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, de Por Ávila, ha ofrecido una defensa de las políticas y gestiones llevadas a cabo durante los últimos cinco años, además de asegurar que gobiernan pata “todos los abulenses”.
Budiño ha iniciado su intervención denunciando lo que calificó como un intento de "asfixia presupuestaria" por parte del Partido Popular, que, a su juicio, busca perjudicar los proyectos municipales, como las recientes Fiestas de Verano. Sin embargo, ha destacado que han sido "totalmente gratuitas," han llenado plazas y explanadas “como nunca antes", señalando que "Ávila, durante los últimos cinco años, ha vibrado, ha disfrutado con sus fiestas".
El portavoz de Por Ávila ha apelado al trabajo conjunto para el futuro de Ávila. "Algunos, en vez de remar a favor, reman en contra, buscando la zozobra del barco”, ha advertido, “convencidos de que con el paso del tiempo tendremos que fortalecer conjuntamente el rumbo, porque Ávila lo merece”.
Budiño se ha referido a la oposición como “populista" y basada en el menosprecio y la difamación, y se ha preguntado si lo más importante en la ciudad era haber instalado una pantalla gigante para ver la final de la Eurocopa de fútbol.
Sin parques comarcales
El portavoz ha subrayado que Ávila sigue siendo una de las ciudades más seguras de España gracias, en parte, al trabajo de la Policía Local, elogiando a los bomberos municipales, que siguen trabajando en la provincia a pesar de las promesas del presidente de la Diputación, Carlos García: "prometió unos parques comarcales de bomberos que todavía están por ser una realidad".
Además, ha destacado la labor de Protección Civil, criticando al Partido Popular por haber dejado sin recursos básicos a este servicio, cuando “les dejaron sin unas míseras botellas de agua”.
En cuanto a las obras en la ciudad, Budiño ha respondido a las críticas destacando que, por primera vez en mucho tiempo, se están llevan a cabo trabajos necesarios en una ciudad con viejas infraestructuras: “ahora se acometen en una ciudad que, por desgracia, mantenía una red de abastecimiento centenaria”, subrayando que anteriormente las acciones se medían en ciclos de cuatro años, priorizando “carreras políticas sobre las necesidades ciudadanas”. Además, ha defendido las obras de mejora de la accesibilidad.
En el aspecto económico, ha destacado la estabilidad económica lograda en el anterior mandato y la reducción de la deuda financiera de los 30,2 millones de euros en 2019 a 25 millones en 2023, pero ha alertado de las dificultades económicas previstas para este año al no aumentarse los impuestos, lo que crea un desajuste entre los ingresos y los costos, que se incrementarán en casi cinco millones de euros, derivado de los propios servicios, costes de los consumos y la actualización del salario de los funcionarios públicos.
Español | Viernes, 26 de Julio de 2024 a las 19:52:59 horas
Dejar de mentir a los ciudadanos Abulenses no tenéis verguenza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder