Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El portavoz municipal de Vox, José Manuel Lorenzo, ha echado mano de la imagen de la antigua estación de autobuses para compararla con el estado de la ciudad: “abandonada, destruida y a punto de hundirse”.
Acompañado por sus otros dos compañeros de grupo, Laura García y Fernando Toribio, Lorenzo ha calificado de “pésima” la situación de la capital, algo de lo que ha responsabilizado tanto al PP, que gobernó durante cerca de tres décadas, como a Por Ávila, que lo lleva haciendo durante los últimos cinco.
Ante el pleno extraordinario que este viernes celebrará el debate sobre el estado del municipio, el portavoz se ha preguntado en qué ha mejorado Ávila durante el último lustro y la respuesta ha sido: “En nada. Ávila está en la misma situación de abandono y de aislamiento”.
“Antes dependíamos de Valladolid o Madrid y ahora de Bruselas. De los fondos europeos, que se utilizan para todo; para obras, muchas de ellas sin obreros, y para realizar una serie de trabajos que se tenían que haber realizado con fondos propios”, ha relatado, para después señalar que el mandato actual, del que se ha consumido un año, se ha caracterizado por “la parálisis”.
Y ello, ha recordado Lorenzo, pese a que durante la pasada campaña electoral, el alcalde presumió de la gestión económica de su partido, para después, una vez llegado al gobierno municipal decir lo contrario y plantear el “hachazo” del IBI, que finalmente no salió adelante en el debate de nuevas ordenanzas.
No a las subidas
En este contexto, y pese a tender la mano nuevamente al equipo de Gobierno, Lorenzo ha insistido en que “sin medidas de ejemplaridad política, Vox no va a aprobar ninguna subida de impuestos, ni ordenanzas fiscales”.
“Esa mentira ha marcado este año y creemos que va a marcar lo que resta de mandato, que van a ser otros 4 años perdidos, en los que Ávila no va a avanzar y va a seguir estancada”, ha añadido el portavoz de Vox, que considera llegado el momento de “pasar de las palabras a los hechos”.
En la misma línea crítica, la concejala Laura García, ha insistido en el “estancamiento” que sufre la capital, con una gestión que tiene “asignaturas pendientes para septiembre".
Suspenso en fiestas
Desde el punto de vista del comercio, ha comentado que pese a estar Ávila a 400 kilómetros del mar, “Ávila se hunde”, con el sector comercial “en estado paliativo”. Respecto al turismo, ha defendido la necesidad de “diversificar la oferta”, ya que a su juicio “Ávila no es una ciudad de paso”.
Donde García ha sido más crítica ha sido en el apartado de fiestas, dando un “suspenso especial” a un equipo de gobierno que ha elaborado un programa en el que “ha primado la cantidad sobre la calidad”.
“Hemos visto a un equipo de Gobierno agotado, sin ideas y, cuyo único recurso era culpar a los demás de sus deficiencias, capitaneando un espectáculo que ha indignado a la ciudadanía con peñistas declarados en huelga, sin conciertos de renombre ni nada que se asemeje, y con actividades que no abarcan a todos los públicos”, ha argumentado, señalando que las fiestas han llegado a su “nivel más bajo”.
Por su parte, el concejal Fernando Toribio, ha afirmado que la política de Por Ávila en este primer año de mandato se resume en “incapacidad, desgobierno, cero autocrítica y una apatía inmensa con los vecinos”. En este sentido, ha hecho referencia a los problemas con la banda de música, las peñas y a los vecinos del barrio de la Universidad por el carril bici.
Paralización
Tras hacer referencia al compromiso del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que en su toma de posesión se comprometió a no dejar a nadie atrás, Toribio ha lamentado que “el único que no se ha quedado atrás es el Sánchez del Mercado Chico”. Para ello, ha lamentado la “paralización y decadencia” en la que “han sumido a Ávila tanto el PP como Por Ávila”.
Además de instar al alcalde a buscar oportunidades para la ciudad en forma de inversiones en Valladolid y Madrid, Toribio se ha dirigido al equipo de gobierno para pedir a sus integrantes que “no echen siempre la culpa a los demás”, ya que “no recibieron este Ayuntamiento a beneficio de inventario, sino que el Sánchez del Mercado Chico está heredando su gestión del Sánchez del Mercado Chico”.
Ante esta situación, les ha pedido que “den un paso atrás” o que “sean capaces de llegar a acuerdos con este grupo municipal, que siempre tendrá la mano tendida para mejorar la situación de Ávila".





María | Viernes, 26 de Julio de 2024 a las 13:12:12 horas
Estos Señores tienen razón y seguro que es la opinión de muchos abulenses, ojito con las parcelas descuidadas que hay entre pisos y chalet, jardines, parques y hay algunas calles sucias que da pena, se dejan secar los árboles que tenemos por la ciudad un buen verano para ratas por el centro, y podía seguir, cuide la ciudad que es muy bonita. Buen verano.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder