Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Obras de construcción del parque comarcal en Ramacastañas. La portavoz socialista en la institución provincial y concejala en el Consistorio arénense, María del Carmen Iglesias, denunció que las instalaciones "no tengan toma de agua".
“Quiero creer que las acusaciones que hace respecto a un hidrante en este parque comarcal son por ignorancia y no por la mala intención que deduzco que está siempre en las declaraciones del PSOE”, ha sostenido Sánchez Mesón, quien califica de “totalmente absurdo” que Iglesias se refiera a “un hidrante que viene instalado en el parque y que no va a tener acometida”.
“Quiero creer que es desde el desconocimiento”, señala el portavoz del PP sobre las manifestaciones de Iglesias, antes de referirse a “la ignorancia de esta señora, que habla con determinados tecnicismos de funcionamiento de los parques.
Tras la afirmación de que no se había tenido en cuenta la acometida de ese hidrante, el portavoz del PP ha explicado que este tipo de edificaciones en los parques comarcales desde el punto de vista de la edificación técnica “no precisan de hidrante porque el riesgo de incendios en esa edificación es menor”.
No obstante, afirma que “en el hipotético caso de que se instalara un hidrante, como es el caso, no es para abastecimiento de los camiones y autobombas”, ya que su finalidad consiste en que “cuando acude un camión autobomba para sofocar el incendio de una edificación, pueda directamente tomar con las mangueras de ese hidrante, de diferentes secciones, para atacar el fuego, no es directamente de abastecimiento”.
Dos acometidas
“Pero bueno, va a estar ahí el hidrante”, ha asegurado Sánchez Mesón, quien afirma que “el proyecto de urbanización del Ayuntamiento de Arenas recoge dos acometidas que van a dar suministro de agua, no solo a la edificación del parque comarcal, sino también a ese hidrante”.
“También habla –Iglesias-, quiero creer que desde el desconocimiento, de que se tardaría un tiempo precioso para abastecer a los camiones en el caso de salidas de emergencia”, apunta Sánchez Mesón sobre las declaraciones de la portavoz socialista, quien sostiene que “cualquiera que sepa medianamente, sin tener por qué tener unos conocimientos técnicos amplios de funcionamiento de los parques, conoce que los camiones están siempre con llenado, no tienen que recargar, ni parar para atender a una emergencia en caso de incendios”.
En este contexto, señala que los puntos de recarga que hay, tanto en Ramacastañas como en Arenas, “son otro tipo de puntos de recarga que ni siquiera son hidrantes, son determinados puntos de acometida que se denominan pilones o incluso la presa de Santa Lucía, donde hay una captación para que se puedan abastecer los camiones, sin perder tiempo”.
Además, acusa a Iglesias de “volver a mentir” al decir que los hidrantes tienen la finalidad de abastecer a los camiones que intervienen y que están a un kilómetro. “Falso”, afirma el alcalde de Arenas, quien señala que existe uno a unos 200 metros, en la plaza del Llano, de Ramacastañas, y otro en el polígono de esta población, a 400 metros.
Todo va rodado
Sánchez Mesón ha lamentado que sean “continuas las descalificaciones del PSOE, intentando desprestigiar la excelente labor que se está haciendo desde Diputación”, cumpliendo el “compromiso de mandato”.
“Como eso es una realidad, incluidas las urbanizaciones, y todo va rodado y a un excelente tiempo de trabajo, lo que quieren es enturbiar y ensuciar la gestión, en lugar de contribuir, colaborar y alabar que la provincia tendrá 5 parques comarcales”, ha criticado Sánchez Mesón.
Desde su punto de vista, resulta “absurdo que Iglesias pretenda hacer creer a los ciudadanos que ese hidrante va a estar ahí de mero adorno, sin una acometida”. En este sentido, ha echado mano del Ejecutivo central: “Nosotros no somos como el Gobierno de España, que hace túneles para trenes donde el tren no puede entrar porque de una dimensión mayor que el propio túnel. Nosotros no cometemos esos errores”.
“Sería totalmente absurdo que ese hidrante no tuviera una acometida de agua. La tiene y la va a tener para lo que sea menester de necesidad, para autocargar o para una intervención exterior en el hipotético caso de un incendio de esa edificación, que son de un riesgo bajo de incendios, y que la edificación técnica no precisa de la instalación de hidrantes para este motivo”, ha concluido.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Luis de Castro | Viernes, 26 de Julio de 2024 a las 00:01:09 horas
Creo que el lenguaje o la escritura nos acercan mucho a la verdad. Veamos estas frases atribuidas en su edición de hoy de Ávila Red al alcalde de Arenas: “el proyecto de urbanización del Ayuntamiento de Arenas recoge dos acometidas que van a dar suministro de agua, no solo a la edificación del parque comarcal, sino también a ese hidrante”. Lo primero que cabe entender es que hay dos proyectos el del Parque de Bomberos y el de la urbanización en el que se va a construir dicho Parque, obviamente para que una parcela sea un solar y en él se pueda construir exige que esté en suelo urbano consolidado o que se haya implementado un proyecto de urbanización con todas las determinaciones exigidas por la legislación urbanísticas implementadas. La declaración de hoy día 25 de julio del alcalde de Arenas habla de un proyecto no de la urbanización que ha salido de dicho proyecto y ese proyecto (no habla de urbanización) recoge dos acometidas “que van a dar” (un futurible) suministro de agua al edificio de parque de bomberos: de este párrafo sacamos claro que aún no está urbanizado el polígono dónde está el edificio del Parque de Bomberos y que las acometidas no se han construido. Por otra parte, se habla de que el Parque de Bomberos en dos meses va a entrar en funcionamiento, tiempo insuficiente para urbanizar y construir las acometidas de agua al Parque de Bombero. Me temo que todo esto está muy confuso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder