Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Subdelegación del Gobierno en Ávila cuenta con una nueva Carta de Servicios, instrumento a través del cual cualquier ciudadano podrá recibir información sobre los servicios que se prestan en la subdelegación, así como los derechos que les asisten y los compromisos de calidad.
La nueva Carta de Servicios fue aprobada por resolución de 9 de julio de 2024 por la Subsecretaría del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 15 de julio y con vigencia hasta el año 2027.
La Carta de Servicios consta de nueve documentos, que tienen como objetivo informar de los servicios tanto presenciales, como telemáticos, a través de un listado donde se detallan los propios servicios que se prestan, las condiciones que se pueden solicitar y enlaces para facilitar los trámites electrónicos. Igualmente, se detallan los indicadores de calidad asumidos, con la posibilidad de ser mejorados a través de las sugerencias de los usuarios.
Entre los nueve documentos se incluyen las medidas de subsanación que se ofrecen en caso de que alguno de los compromisos sea incumplido.
Servicios que se prestan en la Subdelegación del Gobierno en Ávila
-Información y atención a la ciudadanía
-Violencia sobre la mujer
-Servicios dirigidos a inmigrantes en España
-Servicios relacionados con empleo o emigrantes
-Homologación/equivalencia de títulos universitarios extranjeros y expedición de títulos
-Tramitación de expedientes relacionados con explosivos y pirotecnia
-Expropiaciones. Tramitación de expediente de justiprecio
-Intervención estatal ante situaciones de emergencia o catastróficas
-Sanidad vegetal: Control fitosanitario Importación/exportación
-Sanidad animal: control veterinario importación/exportación
-Devolución de tasas
-Transportes
-Justicia
-Expedientes correspondientes a sanciones administrativas
-Solicitudes de autorizaciones administrativas
-Servicios a empresas y otras administraciones
-Derecho de reunión
Compromisos asumidos de procedimiento
-Emitir la tasa 052 en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud
-Emitir la tasa 062 en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud
-Tramitar las autorizaciones de residencia temporal no lucrativa y reagrupación familiar en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de la solicitud, siempre que se disponga de toda la documentación necesaria para la tramitación
-Asignar cita previa para ser atendido en la Oficina de Extranjería en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud
-Asignar cita previa para ser atendido en el Área de Educación en un plazo máximo de 5 días hábiles desde la recepción de la solicitud
-Asignar cita previa para la atención en la Oficina de Asistencia en Materia de Registro en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción de la solicitud
-Responder a las quejas recibidas por cualquier medio en un plazo máximo de 5 días hábiles desde la entrada en la Subdelegación del Gobierno en Ávila
Compromisos asumidos de información
-Contestar los correos electrónicos que soliciten información de Extranjería en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción del correo
-Contestar los correos electrónicos que soliciten información en el Área de Trabajo e Inmigración que no sean de Extranjería, en un plazo máximo de cinco días hábiles desde la recepción del correo
-Contestar los correos electrónicos que soliciten información en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano / Oficina de Asistencia en Materia de Registro en un plazo de cinco días hábiles desde la recepción del correo
-Contestar los correos electrónicos que soliciten información del Área de Educación en un plazo máximo de 5 días hábiles desde la recepción del correo
-Contestar a las peticiones de información presentadas telemáticamente en el Área de Educación sobre los procesos de homologación y equivalencia de títulos y reconocimiento de firmas en un plazo máximo de diez días hábiles, desde la recepción de la petición de información
-Responder a las consultas telemáticas relacionadas con la tramitación de expedientes del Jurado de Expropiación en un plazo máximo de cinco días hábiles desde su recepción
-Atender a las víctimas de violencia de género en un plazo máximo de tres días hábiles desde su solicitud
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140