Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha declarado riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas entre el miércoles y el viernes de esta semana en toda la Comunidad.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado esta alerta ante el desplazamiento de un anticiclón" que dará lugar a un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, y un descenso en los valores de humedad relativa, generando "un aumento claro del riesgo de incendios forestales".
Se trata de la segunda declaración de alerta en época de peligro alto este año, debido al incremento de riesgo meteorológico de incendios durante estos tres días. Por ello, se establecen medidas preventivas para evitar los y se adoptan medidas organizativas extraordinarias en el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León Infocal, para "afrontar este incremento del peligro" de fuegos.
Miércoles y jueves están incluidos dentro del "aviso especial de fenómenos adversos por ola de calor", emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Aunque el viernes se prevé el comienzo de la retirada de la continental sahariana y "cierta mejoría de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa", existe un "efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales derivado de la meteorología de los días anteriores y un incremento de la inestabilidad y de la intensidad del viento".
Los índices de peligro de incendios forestales manejados tanto por AEMET como por el Operativo Infocal coinciden en que este episodio implicará "un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio".
Por ello, la Junta cree "necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural" y hacer un "llamamiento especial" a la ciudadanía para que "extreme su precaución".
Incendios en los últimos días
Por otra parte, en los últimos días se están produciendo incidencias de incendios de forma reiterada, provocadas por las cosechadoras, ya sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo o por deflagraciones de las máquinas por un mal mantenimiento de estas.
Ante esta situación, resulta "imprescindible tener especial atención en las horas centrales del día". Por ello, se recomienda posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y mantener la máxima precaución.
Al respecto, se solicita a la población que "extreme su prudencia" y que "adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre", ya que "cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal".
Fuera negacionismo climático | Martes, 23 de Julio de 2024 a las 20:35:55 horas
Es una evidencia de que hay que adoptar medidas urgentes contra el Cambio climático y por ello es un deber de las administraciones el defendernos. Por ello precisamos políticos activos y medidas concretas. Por ello no hay lugar para los egoístas del negacionismo climático.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder