Se centrará principalmente en las consumidas, como alcohol, tabaco o bebidas energéticas, entre otras, además de promover habilidades para disminuir los riesgos de consumo.
Esta actividad se enmarca en el Plan Municipal de Drogodependencias y en las acciones de prevención y reducción de riesgos que se incluyen en el Acuerdo Marco con la Junta de Castilla y León, a través del Plan Regional sobre Drogodependencias.
El primer taller se desarrollará en octubre, incluyendo dos sesiones para personas con discapacidad intelectual, en el que se tratarán aspectos como la autoestima, los mitos y realidad sobre las sustancias, habilidades de comunicación y promoción de la comunicación asertiva o la presión de grupo y estrategias prácticas para decir no.
Un segundo taller, también en el mes de octubre, estará dirigido a mayores de 65 años, para promover hábitos de vida saludables en relación con el consumo de alcohol, tabaco e hipnosedantes, así como de aumentar la percepción del riesgo sobre el consumo de estas sustancias, trabajar los riesgos de su consumo en la conducción u otros accidentes, como caídas, y sensibilizar sobre la importancia de adquirir hábitos que faciliten el buen uso de los medicamentos en las personas mayores.
Accidentes de tráfico
A estos dos talleres se sumará un tercero, en los meses de octubre y noviembre, destinado a sensibilizar a futuros conductores sobre los riesgos del consumo de drogas en la conducción; especialmente, sobre el consumo de alcohol y cannabis.
En este caso, y en colaboración con la Asociación Provincial de Autoescuelas y CEOE Ávila, entre otras entidades, se impartirá un taller para aumentar la percepción de riesgo respecto al consumo de drogas en la conducción y también para informar a los jóvenes sobre los efectos y riesgos derivados del consumo de drogas en la conducción.
Serán dos talleres los que se impartirán con este objetivo, dirigidos a conductores de cualquier tipo de carné que estén inscritos en las autoescuelas.
De forma complementaria a los talleres de prevención de drogodependencias en la conducción, se desarrollará la iniciativa Noc-Turnos, en colaboración con la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), que busca implantar la figura del conductor alternativo, fomentando una actitud de responsabilidad entre los jóvenes. Esta acción se realizará en el mes de septiembre.
Jóvenes de entre 10 y 14 años
Estos talleres y acciones se completarán con una sesión para jóvenes de entre 10 y 14 años que abordará, también en otoño, el uso de las nuevas tecnologías, herramientas, canales y soportes dedicados al uso, comunicación, presentación, almacenamiento y recuperación de la información.
Centrado principalmente en un uso adecuado de internet, videojuegos y teléfonos móviles, este taller buscará potenciar el conocimiento de lo que implica la identidad digital y su impacto en nuestra vida, además de crear un espacio de debate e información sobre los riesgos entre afición y adicción, y un uso adecuado de estos elementos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44