Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ávila Auténtica ha lanzado las nuevas experiencias agroturísticas de la marca colectiva en un paso significativo en la promoción del turismo rural y la puesta en valor del patrimonio natural y agroalimentario de la provincia abulense.
En la Cooperativa San Juan Bautista, dedicada al aceite, en San Esteban del Valle, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado la diversidad y riqueza de Ávila, invitando a los visitantes a explorar sus múltiples facetas a través de paquetes turísticos diseñados para ofrecer una experiencia integral. “Con las experiencias agroturísticas de Ávila Auténtica, quienes quieran visitar nuestra provincia tienen ya la posibilidad de contratar paquetes que incluyen conocer todos y cada uno de nuestros tesoros, tanto del ámbito natural y patrimonial, la calidad de nuestra producción agroalimentaria y nuestras raíces culturales”, ha explicado.
La plataforma en línea de Ávila Auténtica ya dispone de 18 experiencias que combinan actividades individuales y conjuntas entre dos y cinco empresas, con duraciones que varían entre seis horas y tres noches. “Todas y cada una de ellas son atractivas y abarcan intereses que puedan cautivar a miles de personas, de familias, de parejas o de grupos, con un objetivo común de mostrar y atraer Ávila a todas ellas”, ha destacado.
Las experiencias disponibles incluyen visitas a lugares emblemáticos como las Cuevas del Águila, en Arenas de San Pedro, y actividades de astroturismo, aprovechando el trabajo de guías turísticos especializados. Además, se busca que empresas de la provincia se sumen a esta iniciativa, ampliando la oferta turística y promoviendo la creación de nuevas experiencias.
Comercialización
Un aspecto clave de este proyecto es la comercialización de las experiencias turísticas. Los visitantes pueden consultar el catálogo de experiencias y contratar directamente los servicios deseados, como visitas a bodegas, comidas en restaurantes y noches de alojamiento, “todo con unos pocos de clics”.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con tres turoperadores: Viajar con Mucho Gusto, Barcelona-Madrid Lands y Vifemar Viajes, que comercializarán las experiencias agroturísticas facilitando la llegada de grupos de visitantes.
En la primera fase del proyecto participan 45 empresas locales, a las que García expresó su agradecimiento por contribuir a la creación de un catálogo completo y atractivo que incluye experiencias individuales, combinadas entre varias y también opciones para el creciente mercado del turismo de autocaravanas.
Central de reservas
García adelantó que, tras el verano, se presentará una central de reservas que mejorará la sincronización de la información entre clientes y turoperadores. Esta herramienta permitirá a las empresas actualizar instantáneamente sus calendarios de reservas y ocupación, mejorando la atención al cliente y la personalización de las reservas.
La presentación de las experiencias se ha efectuado con un recorrido que ha pasado por El Retiro, en Arenas, donde se ha degustado cerveza Raíz Cuadrada, miel de Aula Apícola Arkoni e hidromiel Decuria; y que ha llegado a las Cuevas del Águila; y a Candeleda, donde se ha visitado la Quesería Valdecabras.
Paula Miller, consultora coordinadora de Cecubo Group, ha trabajado en el desarrollo de estas experiencias. Durante la presentación, ha destacado la importancia de llevar a cabo estas iniciativas con entusiasmo y convicción: "hemos conseguido crear estas maravillosas experiencias, ahora viene la parte más interesante y la más bonita, que es llevarlas a cabo”.
Vinculación emocional
El proyecto tiene como objetivo integrar a la comunidad local en el sector turístico, detectando oportunidades de negocio y diversificando la oferta e ingresos económicos con “experiencias que buscan ser innovadoras, creativas y sostenibles, vinculando emocionalmente al turista con la provincia de Ávila”.
Miller ha apuntado la distinción entre un producto turístico y una experiencia turística, subrayando el valor añadido que estas últimas pueden aportar. “Un producto turístico es aquello que por lo general todos los turistas tienen que adquirir en un viaje: un alojamiento, un restaurante, un lugar emblemático, por lo que la diferencia con una experiencia turística es que, a través de los sentimientos, y de las emociones que generéis en las experiencias, y de los sentidos, pueden vincular emocionalmente y crear una experiencia inmersiva a ese turista", ha definido.
Las experiencias agroturísticas de Ávila Auténtica buscan “generar recuerdos y convertir a los visitantes en embajadores del territorio”, donde “el factor enogastronómico y la marca juegan un papel crucial en esta estrategia, permitiendo a los visitantes disfrutar de lo mejor de esta tierra de una manera auténtica y memorable”.
Por su parte, Luis Pineda, representante de Viajar con Mucho Gusto, uno de los touroperadores encargados de comercializar estas experiencias, ha destacado la riqueza de recursos de la provincia y la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. "Estamos en un entorno incomparable”, ha dicho, llamando a “sumar esfuerzos y ganas por promocionar una bella provincia que tiene tantos recursos” mencionando productos emblemáticos como la ternera de Ávila, las yemas, los aceites y los vinos de Cebreros.
Ha agradecido el esfuerzo “a la gente del campo” porque “están llevando los alimentos a nuestras mesas” por lo que esta iniciativa “es un complemento, ya que sin ellos esto no sería posible". "Nos vamos a dejar la piel en hacer que esta bella provincia esté donde tiene que estar", afirmó Pineda, haciendo un llamado a la lealtad entre los proveedores y la cooperación para asegurar el éxito del proyecto.
De pueblo | Miércoles, 24 de Julio de 2024 a las 11:55:27 horas
Estos se pasan todo el día procesionando y comiendo ¿cuando trabajan?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder