Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de turistas en uno de los accesos a la muralla. Estos datos han sido facilitados por el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González, quien ha participado este lunes en el desayuno informativo 'La creatividad cultural y la innovación turística, aliados para el crecimiento de Ávila'.
Aunque ha llamado la atención sobre este fenómeno que afecta menos a la Comunidad que a otros puntos de España entre los que ha citado a Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, González no ha querido "criminalizar ningún tipo de alojamiento" y ha apostado por su "regulación", ya que la normativa actual data de hace una década.
Para ello, ha considerado un "momento buenísimo" para que "todas las administraciones" realicen una "reflexión" acerca de una cuestión que afecta al conjunto de la economía, ya que el turismo es la principal 'industria' de España, pudiendo alcanzar este año al 14% del Producto Interior Bruto (PIB), según las estimaciones.
Por ello, ha defendido la necesidad de "poner las bases" para una regulación de este tipo de alojamientos, para lo cual, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, está celebrando reuniones con los alcaldes de las capitales de provincia de la Comunidad, para "una regulación que está bastante avanzada".
Así, se ha mostrado partidario de establecer "diálogos serios" en torno a un problema del que hay que rechazar todo tipo de "demagogia", aportando"una mirada serena" para "no cargarse la gallina de los huevos de oro".
Datos de Ávila
Según los datos facilitados por el director general, en la capital abulense existen 183 viviendas de uso turístico y diez bloques de apartamentos turísticos, unas cifras que ha contrapuesto con las de Málaga, si bien se trata de dos fenómenos y contexto diferentes. En el caso de la capital de la Costa del Sol, las VUT se sitúan en 12.094 y los bloques de apartamentos turísticos en 267.
Por otra parte, ha apuntado que en 2023 se pusieron en marcha en la provincia de Ávila 186 viviendas de uso turístico, de las cuales el 39% se situaron en localidades con menos de 3.000 habitantes.
"Cojamos el problema desde su justa medida para poder regularlo", ha dicho el director general de Turismo, quien ha apuntado que en el conjunto de la Comunidad sería Salamanca la ciudad en la que podría producirse "alguna tensión" con este tipo de alojamientos.
Al respecto, y teniendo en cuenta el crecimiento del 19% en las VUT y los apartamentos turístico en el pasado mes de junio, González ha mostrado su "preocupación" por el hecho de que "los alojamientos rurales pasen de una oferta de turismo rural a una de viviendas de uso turístico".
En esta línea, ha señalado que los dueños de alojamientos de turismo rural son "exportadores de conocimiento de la provincia" y un "complemento de rentas agrarias" para sus propietarios, generando una actividad económica y de empleo que a su juicio no se da entre las VUT.
Por otra parte, Ángel González ha anunciado un próximo acuerdo con las cámaras de comercio de la Comunidad en "estrategias de formación" en materia turística para los próximos años, así como el desarrollo de la marca "restaurantes tradicionales", uniéndose así a las de rutas de vinos y posadas rurales.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Policía | Lunes, 22 de Julio de 2024 a las 19:09:24 horas
Si la junta quiere regular este “problema” que lo haga creando un servicio de inspección como tiene en sanidad, porque veo que nos lo meten a las policías locales y ya demasiadas funciones tenemos por las que no cobramos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder