El festival Músicos en la Naturaleza se añade a sus conciertos emblemáticos de la gira '25 aniversario’ después de los de Madrid, Barcelona o Sevilla, todos ellos multitudinarios y con más aforo que el de la Sierra de Gredos, donde buena parte de los asistentes disfrutan del fin de semana en la zona.
En el transcurso de su actuación se ha proyectado un vídeo con imágenes en las que se ha podido ver a los hermanos Muñoz en los comienzos de su carrera, cuando todavía acudían a diario a la cadena de montaje de la factoría catalana de la Seat.
Con una luna que ha presidido la noche de Gredos ante un cielo despejado, David y José Muñoz salido a las 22 horas, permaneciendo en él algo más de dos horas sobre el escenario, de mayores dimensiones que en otras ediciones, contando como apoyo a los coros de la potente voz femenina de Chonchi Heredia.
Del pueblo de su padre
‘Tu calorro’ y ‘Cacho a cacho’ han sido los temas con los que han abierto boca, recibidos por un público que les ha aclamado. Entre ellos se encontraba su padre, natural de Zarza-Capilla (Badajoz) y un grupo de vecinos del pequeño pueblo, con el que los hermanos Muñoz se encuentran vinculados.
![[Img #150398]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/4062_musicos_jul24_9.jpg)
Entre los temas más coreados por uno de los más destacados de la música popular española de las últimas décadas han estado 'Los Chichos', 'Partiendo la pana', 'Pastillas de freno', 'Vino tinto' y 'Como Camarón', con la que se han despedido. También han hecho alguno de su último disco, ‘Estopía’, disco de oro al poco de aparecer en el mercado.
Quizá el momento culmen haya sido cuando se hayan subido, literalmente, a un Seat Panda, para cantar ‘La raja’, uno de sus mayores éxitos.
A eliminar
Pero también ha habido momento para definirse, y no es la primera vez, cuando han sacado a escena un panel con el que querían activar cosas a eliminar: a los racistas, a los xenófobos, machistas, clasistas y a las guerras.
![[Img #150394]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/5971_musicos_jul24_5.jpg)
Músicos en la Naturaleza, que también ha contado con cientos de espectadores fuera del recinto, ha empezado a las 20,30 horas con el veterano Kiko Veneno, uno de los primeros en hacer, con los hermanos Amador y el grupo Veneno, flamenco-rock, en los años 70. De esa larga trayectoria ha recordado temas, como los míticos ‘Pata-palo’ o ‘Seré mecánico por ti’.
Kiko Veneno dio paso a Estopa, y estos a Muchachito Bombo Infierno, que ha puesto, desde la medianoche, la guinda, con una veintena de festivos temas, desde el ‘La quiero a morir’ de Francis Cabrel, a ‘Qué puede salir mal’ y ‘Siempre que quiera’.
![[Img #150396]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/8785_musicos_jul24_6.jpg)
![[Img #150397]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/8742_musicos_jul24_8.jpg)
![[Img #150401]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/1808_musicos_jul24_15.jpg)
![[Img #150399]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/1222_musicos_jul24_10.jpg)
![[Img #150402]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/1734_musicos_jul24_14.jpg)
Luis | Domingo, 21 de Julio de 2024 a las 11:31:57 horas
Estuvo muy bien todo el concierto. Kiko fue un telonero espectacular. La organización de 10.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder