En la visita estuvo acompañada por la directora general de Faema, Inmaculada Pose, y el coordinador de viviendas supervisadas y servicios de autonomía personal, Miguel Herráez, conociendo la zona de comedor del restaurante El Cobijo, destinado a la integración e inserción laboral de personas con discapacidad.
Arias ha destacado la labor de las asociaciones sociales como miembros del Consejo Municipal de la Discapacidad de Ávila, calificándolas de "ejemplo de desarrollo social", y subrayado la importancia de que las instituciones muestren un compromiso sólido y unánime con estas entidades, criticando la reciente decisión del equipo de gobierno de Por Ávila de recortar las subvenciones a las asociaciones y entidades locales.
“Las asociaciones sociales, entre las que se encuentra Faema, son un ejemplo de desarrollo social, cuyo objeto es visibilizar, sensibilizar y concienciar a la población abulense sobre la salud mental y discapacidad, puesto que es tarea de todos hacer visible esta realidad”, ha afirmado.
Buenas políticas
En cuanto a la salud mental, ha subrayado la necesidad de trabajar en proyectos que favorezcan la autonomía y el proyecto de vida de las personas, señalando que esto debe realizarse a través de "buenas políticas" que busquen mejorar la vida de los ciudadanos. “Es primordial trabajar y favorecer el proyecto de vida y autonomía de las personas; para ello es importante concienciar y visibilizar de los problemas de salud mental a través de buenas políticas, las cuales tengan el afán de hacer más feliz la vida de las personas”, ha indicado.
La portavoz socialista también ha resaltado la actualización de la Estrategia de Salud Mental, aprobada en 2021 por el Gobierno de Pedro Sánchez tras una paralización de 12 años, como un ejemplo de política progresista que impulsa los derechos sociales. "Lo que evidencia que todas las actualizaciones en materia social se efectúan gracias a gobiernos progresistas, que apuestan por avances de los derechos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas, frente a las políticas de derechas y recortes", ha aseverado.
Finalmente, Arias mencionó la implementación del Plan de Salud Mental 2022-2024, con una dotación de 100 millones de euros consignados en los Presupuestos Generales del Estado. Este plan, promovido por el Gobierno de España, tiene como objetivo reforzar la prevención, sensibilización y lucha contra el estigma de la salud mental.
abulenseA | Sábado, 20 de Julio de 2024 a las 17:58:55 horas
A los del PSOE, donde están los pisos sociales que iba a hacer Pedro Sánchez, eran por miles, mucha verborrea y mucha mentira, iros a tomar el aire.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder