Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Una joven lee un cómic. Dentro del universo literario, los cómics emergen como una opción atractiva y accesible para aquellos que buscan sumergirse en historias cautivadoras.
El club de lectura de cómic de la Biblioteca Pública de Ávila ha sido testigo de este fenómeno, y durante el último curso ha explorado una selección diversa y fascinante de obras. Se trata de 16 título que han dado a conocer.
Entre los títulos que han conformado el programa de lecturas del club, se encuentra ‘Las joyas de la Castafiore’, una aventura clásica de Tintín creada por Hergé, donde el famoso reportero y su inseparable compañero, el capitán Haddock, se ven envueltos en un misterio en el que las joyas de la cantante de ópera Bianca Castafiore desaparecen de forma inexplicable.
Los amantes de la acción y la intriga también han disfrutado de ‘Secret Weapons’, de Eric Heisserer, Raúl Allén y Patricia Martín, un cómic que sumerge en el mundo de los agentes secretos y las conspiraciones internacionales.
Para aquellos que buscan historias más introspectivas y reflexivas, el club ha propuesto ‘El hombre sin talento’, de Yoshiharu Tsuge, un relato conmovedor sobre la búsqueda de sentido en la vida y la superación de los fracasos.
Variedad
En la variedad de temas y estilos, la crudeza y la realidad social también han tenido su espacio en el club de lectura con ‘Miguel, 15 años en la calle’, de Miquel Fuster, un testimonio gráfico sobre la vida de un hombre que, tras una exitosa carrera como dibujante, acaba viviendo en la calle sumido en el alcoholismo.
La fantasía y la mitología se han hecho presentes con ‘Hasib y la reina de las serpientes, de David B., una historia inspirada en ‘Las mil y una noches’, que transporta a un mundo mágico lleno de aventuras y enseñanzas.
La inmigración y la búsqueda de un futuro mejor son los temas centrales de ‘Emigrantes’, de Shaun Tan, un cómic que, sin necesidad de palabras, nos muestra la dureza y la esperanza del viaje de un hombre que deja atrás su hogar en busca de una vida mejor.
El arte y la creatividad también han sido protagonistas en el club de lectura con ‘El escultor’, de Scott McCloud, una obra que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador del arte y la importancia de perseguir nuestros sueños.
La historia y la cultura de Oriente Medio se han explorado a través de ‘El árabe del futuro’, de Riad Sattouf, una novela gráfica autobiográfica que nos sumerge en la infancia del autor en Libia, Argelia y Siria.
Otra obra ha sido ‘Tungsteno’, de Marcello Quintanilha, un thriller ambientado en Salvador de Bahía que muestra la cara más oscura de la sociedad brasileña a través de las historias entrelazadas de varios personajes.
‘La casa’, de Paco Roca; ‘Hellstar Remina’, de Jungi Ito; ‘Lo que más me gusta son los monstruos’, de Emil Ferris; ‘Las meninas’, de Santiago García y Javier Olivares; ‘María y yo’, de María y Miguel Gallardo; ‘La ciudad al atardecer. El país de los cerezos’, de Fumiyo Kouno; y ‘El gusto del cloro’ de Bastien Vivés.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Lectora | Lunes, 22 de Julio de 2024 a las 00:34:35 horas
Las bibliotecas municipales nunca son noticia con sus horarios imposibles y las trabajadoras pegadas al móvil sin hacer caso a los clientes y con malas maneras.
Qué pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder