Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Tanto el Ayuntamiento de Ávila como la Diputación Provincial y la Subdelegación del Gobierno se han concentrado para guardar un minuto de silencio en repulsa de los asesinatos machistas cometidos este fin de semana.
La corporación municipal se ha concentrado a las 12 horas a las puertas del Ayuntamiento de Ávila, en adhesión a la convocatoria realizada por la FEMP, en señal de repulsa ante los casos de violencia de género ocurridos el fin de semana y como muestra de apoyo y solidaridad con las familias de las fallecidas.
A la misma hora, trabajadores de la Subdelegación del Gobierno en Ávila y responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia se han reunido para guardar un minuto de silencio en repulsa de los asesinatos machistas ocurridos este fin de semana en España, que han dejado a seis mujeres muertas que, de confirmarse, elevaría la cifra de víctimas de violencia de género a 27 en lo que va de año, ocho sólo en este mes de julio.
Desde la Subdelegación del Gobierno en Ávila se ha remarcado la necesidad de que como sociedad se condene de manera unánime y enérgica estos asesinatos machistas. “Cada vida pérdida a causa de la violencia de género supone un retroceso en la consecución de la igualdad en nuestra sociedad. No podemos permitir que siga cobrándose vidas ni destruyendo familias”.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha puesto en marcha este verano la campaña ‘#¿vas a hacer algo?’, que nace desde la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo en la prevención de la violencia de género, fundamental para seguir avanzando, y mostrar a los agresores que están solos, porque las víctimas cuentan con el apoyo de todos sus entornos, de toda la sociedad.
016 para todas
El Ministerio de Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presta el Servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres, a través del número telefónico de marcación abreviada 016; por WhatsApp en el número 600 000 016; a través de un chat online en la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y por correo electrónico al servicio 016 online: [email protected].
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119