Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las pensiones han aumentado en Ávila un 36,7%, lo que ha supuesto una subida de 300 euros al mes durante el Gobierno de Pedro Sánchez.
Hasta el 1 de junio de 2024, en la provincia abulense hay 39.391 pensionistas, según ha dado a conocer el secretario provincial y senador abulense, Jesús Caro, quien ha puesto de manifiesto la subida de la pensión medio en Ávila, pasando de 806 euros a 1.101 euros, es decir, una subida de 300 euros al mes.
Aunque asegura el senador que “con 1.101 euros, la pensión media de Ávila es la más baja de Castilla y León, después de la de Zamora, con 1.254 euros”.
Aunque Caro critica que “con el famoso 0,25% -que costaba más enviar la carta que la subida-, aumentaron las pensiones, con un gobierno del Partido Popular, 12 euros”.
Asimismo, señala que en 2018, había 38.636 pensionistas, por lo que durante el Gobierno de Pedro Sánchez, han aumentado un 1,9%, es decir, que actualmente hay 755 pensionistas más que hace siete años.
En este sentido, el senador destaca el incremento del 14% del poder adquisitivo de los pensionistas abulenses, lo que supone un 2,8% que la media nacional y regional.
"Seguimos trabajando"
“Seguimos trabajando para que las pensiones suban en función del IPC, pero tenemos otro objetivo también que es garantizar las pensiones del futuro”, ha manifestado Caro en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer que el Gobierno “está trabajando en un plan que garantice el futuro de las pensiones”.
Y es que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó el 31 de mayo 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde el 2018, frente a los 5.000 euros que heredó el Gobierno socialista: “el Partido Popular heredó un fondo de reserva de 66.815 millones de euros y cuando llegamos nosotros al gobierno lo había dejado en 5.000 euros”.
Por ello, también el senador aprobó el 20 de junio una moción del PSOE “con el objetivo de continuar garantizando el poder adquisitivo y vincular siempre las pensiones al IPC”.
“Tenemos un objetivo prioritario, que es llegara a los 9.000 millones este año y acabar la legislatura con 25.000 millones de euros”, ha asegurado Caro.
Uno. | Martes, 16 de Julio de 2024 a las 15:03:52 horas
Es alucinante que el PSOE se arrogue lo que en la anterior legislatura le arranco Unidas Podemos a cara de perro, ya vemos los avances que hemos tenido en un año con SUMAR, claro que mucha gente ha apostado por seguir cobrando en B, que no se pare el deterioro de la sanidad pública y que las pensiones no se revaloricen, hay muchos empleados públicos que se dedican a tirar piedras a su tejado presumiendo de racistas en despachos públicos, deben tener miedo de la competencia privada y no tienen remilgos en nadar entre dos aguas, lo publico para que les garanticemos entre todos su culo y lo privado para tener su buen nivel de vida como buenos PESETEROS… Eso se llama fidelidad y exclusividad, lo mismo hay que exigir más productividad en lo público, porque los mismos que se tocan el badajo en unos puestos lo dan todo cuando su remuneración no está garantizada...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder