Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
En un esfuerzo por reducir los accidentes mortales en carretera, la Jefatura Provincial de Tráfico de Ávila desarrolla la nueva campaña de seguridad vial en colaboración con Aspaym.
Esta iniciativa, desde el lunes y hasta el domingo, busca concienciar a los conductores sobre los peligros del exceso de velocidad y la conducción distraída, factores que juntos representan el 75% de los accidentes fatales en la provincia abulense.
Santiago Izquierdo, jefe provincial de Tráfico en Ávila, ha destacado la gravedad de estas conductas al volante: en lo que llevamos de año “el 25% de los accidentes con víctimas mortales tuvo como factor concurrente la velocidad excesiva". “Y en otro 50% de esos casos hubo una conducción distraída”, por lo que “la combinación de ambos factores incrementa la mortalidad hasta el 75%".
Izquierdo ha instado a los conductores a "correr menos, ir más tranquilos y estar pendientes de la carretera", sobre todo en verano, cuando “las costumbres se relajan especialmente por las vacaciones entonces”. “Es un aspecto que tenemos que vigilar exactamente igual que el resto del año, pero sabiendo que en verano las circunstancias no son las mismas”, ha subrayado.
Controles de alcoholemia
El jefe provincial ha indicado que entre el cinco y el diez por ciento de los controles de alcoholemia son positivos, Además de las acciones contra la velocidad excesiva y la conducción distraída, la campaña también enfocará sus esfuerzos en el control del consumo de alcohol y drogas al volante.
"Durante esta semana, además de vigilar el exceso de velocidad y conductas no permitidas, también se controlarán otros aspectos de la conducción, como no ingerir alcohol y drogas", ha advertido.
Por su parte, Ángel de Propios, presidente de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym), se ha sumado a la presentación de la campaña, en la carretera Nacional 110 a la altura de La Colilla, subrayando el impacto del exceso de velocidad en la vida de los afectados por accidentes de tráfico.
Este año, el lema de la campaña ha cambiado, pasando de ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’ a ‘Pisa menos, vive más’. “Las estadísticas dicen que los ingresos en hospitales de parapléjicos han subido por exceso de velocidad y distracciones, como el uso de Wasap”, ha resaltado.
“No merece la pena correr un poco más porque llegas tarde, mejor llegar cinco minutos tarde que no llegar", ha expresado, porque “las consecuencias del exceso de velocidad pueden ser graves, desde terminar en una silla de ruedas hasta perder la vida".
La campaña busca prevenir nuevos casos de lesión medular y accidentes graves: “queremos que los conductores nos vean y escuchen en primera persona como víctimas de tráfico", ha afirmado. "Nosotros también controlábamos, pero una distracción o el exceso de velocidad puede tener consecuencias graves, por eso nuestro objetivo principal es la prevención”, ha subrayado.
Uno. | Lunes, 15 de Julio de 2024 a las 21:41:50 horas
Lo que hay que hacer es poner los 5 sentidos en la conducción, hace falta REEDUCACION y sensibilización, lo que hace la DGT es acoso, cazar conejos con sus radares que todos sabemos que sitúan donde tienen más probabilidades de multar, en lugar de echar la bronca y advertir, mucho más didáctico, pero requiere mucho más trabajo claro... que hagan encuestas entre los conductores a ver como les valoramos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder