Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Después de dos años de obras con una inversión superior al millón de euros, el 70% aportado por el Gobierno central, El Barco de Ávila ha abierto las puertas del remozado castillo de Valdecorneja.
El acto, presidido por la alcaldesa de la localidad, María del Pilar Araoz, tuvo lugar en la noche del viernes, con la participación, entre otros, del anterior alcalde del municipio, el socialista Víctor Morugij, acompañado por dirigentes provinciales del partido, entre los que figuraban su secretario general, Jesús Caro, y su secretaria de Organización, Yolanda Vázquez.
De esta manera, culminó el proyecto de 'Consolidación y adecuación del Castillo de El Barco de Ávila y su entorno para uso cultural y turístico', tras unos trabajos que han supuesto una inversión de un millón de euros, el 70% costeado por el Ejecutivo central.
El PSOE ha destacado que estas obras fueron “impulsados por los socialistas de El Barco de Ávila”, que gobernaron el municipio en las dos legislaturas anteriores y que este viernes “vieron hecho realidad su anhelo de recuperar un monumento a cuya puerta llaman el 95% de los turistas que se acercan a la localidad”.
El proyecto de rehabilitación del castillo de Valdecorneja, declarado bien de interés cultural (BIC), incluye un remozado escenario, la recuperación de su Torre del Homenaje, una sala de exposiciones y la apertura a las visitas del adarve de la muralla.
Dos años de obras
El PSOE barcense recuerda que solicitó en mayo de 2020, en plena pandemia, la inclusión del castillo de Valdecorneja entre las actuaciones subvencionables ese año y en diciembre de ese año la Comisión Mixta del 1,5% Cultural elevó la propuesta al Gobierno antes de su aprobación. La adjudicación de las obras tuvo lugar en el verano de 2022.
Este castillo, además de escenario cultural para múltiples eventos en el municipio y comarca, es un faro turístico que atesora una historia que se remonta al siglo XII, y que adquiere su máxima relevancia en el siglo XIV. Posteriormente, destaca su decadencia en el siglo XIX, convertido en cementerio.
En 1985 fue regenerado en parte y, en la actualidad, y gracias a la última intervención, el castillo de Valdecorneja “vuelve a ser el orgullo de una histórica población abulense que hoy cuenta con 2.300 residentes”, según los socialistas.
Porfi | Domingo, 14 de Julio de 2024 a las 20:18:35 horas
La Vázquez quiere ser Senadora y por eso se hace ahora la viajera. Ha ablandado el alma de Caro y solo les falta materializarlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder