El primero de ellos se celebró el viernes en el Mercado Chico con las actuaciones del coro canadiense Horizon Choir y de la banda alemana Brasserie.
Con varios premios a sus espaldas, Horizon Choir es una formación integrada por más de 40 cantantes que, bajo la dirección de Johanna Hildebrand, con la directora asistente Katie Donnelly, se han convertido en referencia en la escena coral canadiense por su creatividad, innovación e impactantes actuaciones corales.
Creado en 2013, Horizon Choir se ha convertido en un espacio para cantantes que buscan perfeccionar su técnica vocal e interpretativa, llevando estilo, energía y pasión al escenario. Por su parte, Brasserie es una banda de metal formada por cinco músicos alemanes que, desde su creación, en 1999, ha actuado en diferentes países y se encuentra actualmente de gira por España. Su estilo incluye obras originales y versiones de obras de todos los tiempos y compositores desde el barroco hasta obras contemporáneas y de música pop.
Corales juveniles
El siguiente de los conciertos internacionales fue el sábado en el Mercado Chico, ofrecido por las corales juveniles Children’s Chorus of Washington, Florida Singing Sons y Miami Children’s Chorus.
Cerca de 80 jóvenes se subieron al escenario con una selección de obras interpretadas por separado, mientras que, al final del concierto, interpretaron también otras de forma conjunta.
Bajo la dirección artística de Margaret Nomura, el Children’s Chorus of Washington nació en 1995 con el objetivo de fomentar el crecimiento de los estudiantes como músicos, haciendo hincapié en la excelencia artística, la responsabilidad personal y el trabajo conjunto.
En cuanto a los Florida Singing Sons, están a punto de cumplir medio siglo de trayectoria como formación coral juvenil de élite, en la que sus estudiantes realizan un riguroso programa de educación musical. Continuando con la tradición de compositores clásicos como Bach o Händel, interpretan un repertorio como fue concebido originalmente, con voces masculinas adultas y de niños. La formación está dirigida por Daniel Bates, reconocido tenor y director, que cuenta en su haber con una nominación a los Grammy.
La tercera formación juvenil a la que se pudo escuchar el sábado fue el Miami Children’s Chorus, primer coro infantil comunitario del sur de Florida. Bajo la dirección de Liana Salinas, exalumna de la propia formación, este coro colabora con artistas de una amplia variedad de entornos musicales, como Paquito D’Rivera, Manuel Turizo o Emilio y Gloria Estefan. Han ofrecido conciertos en numerosos países y actuado en escenarios coo el Carnegie Hall, el Teatro Argentino de La Plata, la basílica de San Marcos, la catedral de Canterbury o la Ópera de Sidney.
Semana Internacional de Canto
Los conciertos de músicos e intérpretes internacionales se cerrarán el domingo 21 (12 horas) con un concierto que ofrecerán alumnos de la Semana Internacional de Canto que organiza Zenobia Música.
Será en el Auditorio Municipal de San Francisco y en él se podrá escuchar a los alumnos que durante la semana previa habrán participado en esta cita internacional que tiene lugar anualmente en la capital abulense.
Este año, la semana estará dedicada a la evolución del estilo veneciano, con el título ‘Venecia Gloriosa’ y, de nuevo, contará con la dirección de Rupert Damerell, y la presencia de Ensemble Plus Ultra como cuerpo docente, bajo la dirección de David Martin.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163