Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Presentación de últimos descubrimientos en el castro de Ulaca Las excavaciones que se han realizado durante 21 días en este monumento del Castro de Ulaca por una decena de voluntarios y que finalizaran este fin de semana, han dado como resultado un torreón de más dimensiones de las esperadas. Y es que su altura podría haber alcanzado hasta los 10 metros, según ha detallado el director de la excavación y catedrático de prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Álvarez.
De esta manera, el grupo de arqueólogos manejan la posibilidad de que el espacio funcionara como una gran atalaya que permitía “un enorme control visual, tanto del exterior del valle como del interior del poblado”.
Tras la retirada progresiva de los bloques, los trabajos han permitido conocer la estructura interna del torreón. Durante esta última campaña, los arqueólogos han podido determinar una mayor complejidad, puesto que todo parecía indicar que el espacio estaría vacío. Sin embargo, han podido constatar que se distribuía en tres partes: una habitación central y otras dos más pequeñas.
Orientación astronómica
También se ha percibido la geometría interior, dada la forma en la que se estructuran las líneas de muralla con respecto a la puerta. Y es que la orientación de la puerta de entrada hacia ocaso solar -lo contrario a lo que suele encontrar en las puertas de las casas, es decir, a la salida del sol-, “le da una lectura muy emblemática”.
Por otra parte, el monumento se sitúa en una zona llana del poblado, rodeada de manantiales y pastos que se mantienen verdes prácticamente durante todo el año. Por tanto, se establece como un punto en el que se puede controlar el ganado y el pasto.
Todo ello, unido a la orientación astronómica del monumento y su ubicación en la zona más alta del castro, son argumentos que llevan a pensar que “sin duda, este sitio debió de jugar un papel importante, desde el punto de vista político y ceremonial”, según ha explicado Jesús Álvarez.
Vestigios de Oriente
Los restos arqueológicos encontrados se llevarán a laboratorios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas para realizar analíticas, si bien se ha logrado documentar unos vestigios de vidrio hallados en el torreón, que indican que fueron producidos en talleres del próximo Oriente. Y aunque sin poder determinar el lugar exacto, podrían proceder de Siria, Palestina o Chipre. Solo uno de ellos se ha podido constatar que procede de Egipto.
“Independientemente del importante comercio que en el siglo II o III a.C existía en el mediterráneo y en la península ibérica, que esos vestigios hayan llegado al centro de la península, concretamente a Ávila, es un acicate más para pensar el carácter absolutamente excepcional y privilegiado que debió tener el monumento en torno al siglo I o II a.C”, ha señalado el director de la excavación.
Teniendo en cuenta la función religiosa que debió tener el altar, monopolizando cualquier tipo de actividad en la provincia, puesto que no se conoce nada parecido en ningún otro sitio; unido a la función ceremonial de la sauna, destinada a algún tipo de baños de vapor o rituales, todo parece indicar que el torreón estaba destinado a la actividad política. “Lo ceremonial, lo político y lo religioso confluyen en los tres monumentos, muy particularmente en el torreón”, ha indicado el catedrático.
Se espera que en la próxima campaña se pueda corroborar la función final del torreón con la previsión de dedicar los próximos trabajos a la metrópolis del castro, dando así continuidad a los trabajos iniciados hace una veintena de años.
Este espacio está formado por 70 hectáreas y es visitado por más de 3.500 personas cada año.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense verdadero | Sábado, 13 de Julio de 2024 a las 17:24:29 horas
Más dinero para trabajadores sociales en la diputación porque tenéis un atasco en las valoraciones de la dependencia impresionantes.
Ahí lo dejo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder