Robles, que ha entregado una placa conmemorativa, ha subrayado el trabajo que desde este centro se realiza por "la cultura de defensa y la difusión del trabajo de las Fuerzas Armadas".
Además, ha hecho hincapié en la labor que se lleva a cabo en este centro "único en España en la cría y socialización de perros" para las distintas unidades de los ejércitos, contribuyendo a rescates e intervenciones como las realizadas en el terremoto de Turquía, entre otros lugares.
La titular de defensa ha significado que el Centro de Cría Caballar de Ávila, que celebró en marzo una jornada de puertas abiertas con motivo del trigésimo aniversario, es "una referencia para los abulenses", ya que existe una "magnífica relación con la ciudadanía" de la ciudad. Solo en 2023 pasaron por sus instalaciones más de 3.000 personas, que se suman a distintas actividades en las que se participa de forma directa o indirecta, tanto en la capital como en la provincia.
Robles ha considerado "bueno" que los ciudadanos, sobre todo los niños, "sepan, a través de ese contacto con los caballos y los perros, que detrás está el esfuerzo y la contribución de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas muy dedicadas, que no tienen horas".
Por su parte, el coronel Jesús Ángel García Lidón, ha repasado los hitos más relevantes del centro, a la vez que ha reiterado la importancia del trabajo que se realiza en estas instalaciones de la capital abulense. "Ávila es un seguro para el mantenimiento de las razas, ya que cuenta con un ejemplar de cada una de las existentes en el ámbito de las Fuerzas Armadas", ha añadido García Lidón.
![[Img #150165]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/6553_ministra_defensa_jul24_6.jpg)
Orígenes
El origen de la cría caballar de las Fuerzas Armadas se remonta al reinado de Isabel II, en 1864, viviendo desde entonces múltiples reformas, aunque conservando su misión de "proteger la cabaña equina nacional y la mejora genética del ganado caballar".
La última de esas reformas se llevó a cabo en 1994 cuando, además de trasladar su dependencia a la subsecretaría de Defensa, se estableció como sede la finca abulense de "El Pradillo", donde se encuentra actualmente. A la selección y cría de ganado equino, se sumó en 2011 la cría y socialización canina.
Actualmente, el Centro Militar de Cría Caballar de Ávila cuenta con unas modernas instalaciones que albergan sementales de diversas razas puras nacionales, como pura raza español y pura raza árabe, así como asnos de las razas zamorano-leonés y catalán. Asimismo, dispone de perras madre de razas como pastor alemán y labrador retriever para la cría y socialización canina.
![[Img #150163]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/7950_ministra_defensa_jul24_4.jpg)
![[Img #150161]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/6463_ministra_defensa_jul24_3.jpg)
![[Img #150164]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/7933_ministra_defensa_jul24_5.jpg)
García | Sábado, 13 de Julio de 2024 a las 21:30:13 horas
¿Que hizo Robles por Ávila?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder