Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En el marco del programa europeo Horizon 2020, el proyecto Chamaleon, ha iniciado una innovadora iniciativa para apoyar el desarrollo de los viticultores a través de avanzadas tecnologías de monitoreo y análisis mediante drones en la Denominación de Origen Cebreros.
Chamaleon se centra en el desarrollo de aplicaciones tanto de software como de adquisición de datos, utilizando información satelital y drones. Estas herramientas no solo se aplicarán en la viticultura, sino también en la agricultura, ganadería y selvicultura. La investigadora Susana Lagüela, del grupo TIDOP de la Escuela Politécnica Superior de la USAL, ha explicado que el proyecto busca "ir un poco más allá de lo que ve el ojo humano y poder dar información sobre el vigor de la planta, la presencia de plagas o la necesidad de regadío".
La tecnología empleada en el proyecto incluye drones equipados con sensores que capturan imágenes térmicas e infrarrojas. Estas imágenes permiten analizar con precisión varios parámetros que afectan el estado de salud de los cultivos. Según Lagüela, "la primera conclusión es que es necesario evolucionar en el ámbito de las tecnologías para poder facilitar información al agricultor en la toma de decisiones".
El objetivo principal de Chamaleon es facilitar la labor de los agricultores, proporcionándoles herramientas precisas para mejorar sus prácticas y, de esta manera, contribuir al desarrollo rural. "El uso de estas tecnologías quiere facilitar la vida al agricultor y de paso atraer a posibles nuevos agricultores y favorecer el desarrollo rural", ha señalado la investigadora.
Este proyecto, que se desarrolla a la vez que en Cebreros en Austria, representa un avance significativo en la incorporación de tecnología avanzada en la viticultura, permitiendo a los agricultores acceder a datos detallados y precisos que optimizan sus procesos y aumentan la eficiencia de sus cultivos.
El proyecto, que se inició en 2023, cuenta con 300.000 euros de presupuesto, que aporta la Diputación, en un proyecto que cuenta con 11 socios europeos, entre ellos la Universidad de Salamanca, como especializada en el uso y tratamiento de datos procedentes de drones; y la Universidad de Castilla-La Mancha, por su experiencia en viñedo y en la aplicación de esos datos dada tradición vitivinícola en esa comunidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166