Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Firma del convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento de San Vicente de Arévalo. Con este motivo, el alcalde de San Vicente de Arévalo, José Antonio López, y el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, han firmado un convenio de colaboración para contribuir al desarrollo del programa previsto para dar a conocer esta figura, quizá desconocida para el gran público.
Este convenio, que supone una aportación de 30.000 euros por parte de la institución provincial, contribuirá a la celebración de un programa que incluye conferencias, el diseño de un logotipo, la realización de un calendario con las obras más destacadas de este escultor nacido en esta localidad abulense en 1724 y fallecido en Madrid en 1782.
Durante la firma del convenio, que ha contado con la presencia del diputado de Cultura Javier González, el alcalde del municipio ha lamentado que Francisco Gutiérrez Arribas sea “uno de los escultores menos reconocidos en España, pese a haber sido el autor de la escultura de una de las fuentes más emblemáticas y famosas”, junto a otras esculturas que completan la Puerta de Alcalá o la Puerta de Toledo, entre otras intervenciones.
“Queremos que Ávila y España sepan que esa escultura –La Cibeles- la realizó un hombre de San Vicente de Arévalo”, ha dicho el diputado provincial de Cultura, quien ha hecho referencia a las celebraciones que el Real Madrid realiza en este punto emblemático de la capital de España, cada vez que consigue un triunfo, como ha sucedido este año.
El regidor, que ha recordado los 300 años del nacimiento de este académico de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando, que cultivó el estilo barroco y neoclásico, destacando el hecho de que fuera el “precursor de una saga de reconocidos escultores” nacidos en San Vicente de Arévalo, como sus sobrinos Martín Gutiérrez Gallego (1751) y José Guerra García (1755). En ellos también se centrarán algunos de los actos incluidos en una programación que trata de “revertir” el posible desconocimiento de Francisco Gutiérrez Arribas, coincidiendo con el tercer centenario de su nacimiento en esta localidad morañega.
Una plaza y una escultura en su honor
Para ello, esta efeméride cuenta con un logotipo conmemorativo que cuenta con la silueta de La Cibeles, el nombre del homenajeado y el escudo de la localidad en el reverso. Además, desde el inicio de 2024, el Consistorio ha realizado un calendario que recoge algunas de las obras realizadas por Gutiérrez Arribas, que está siendo repartido entre entidades y vecinos.
Igualmente, desde 2021 se han instalado murales cerámicos en varios puntos del municipio, que explican una parte de la vida de este escultor cuco, que es gentilicio con el que se denomina a los naturales de San Vicente de Arévalo.
Además de señalizarse con un tótem el lugar donde se encontraba la vivienda de la familia Gutiérrez Arribas, en la que se cree que nació el escultor, está previsto cambiar el nombre de la calle Pozo por el de la plaza Francisco Gutiérrez Arribas, donde se ha construido una glorieta que estará rematada por dos olivos y una escultura en su honor, realizada por Emilio Velilla.
A todo ello se sumarán las dos copias facsímiles de las partidas de bautismo custodiadas por el Archivo Diocesano de Ávila, que serán expuestas en el Consistorio del pueblo, y la realización de conferencias, en colaboración con la Institución Gran Duque de Alba.
Al alcalde ha dicho que desde el Ayuntamiento se establecerán conversaciones con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como con la Real Academia de Artes de San Fernando y la Fundación del Real Madrid, para que “puedan colaborar en diferentes actividades del centenario”.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha subrayado la importancia de un centenario con el que se “dignifica a un abulense que ha sido relevante”, teniendo en cuenta “el gran patrimonio que dejó en la villa de Madrid”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110