Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

El Centro de Transferencia del Conocimiento del Plan Territorial de Fomento para Ávila y su entorno organiza una jornada de intercambio entre el sector agroalimentario y el de las energías renovables.
El objetivo es trasladar posibilidades de mejora de la competitividad a través de la generación de energía sostenible, puesto que el sector agroalimentario, entre otros, demanda en ocasiones grandes cantidades de energía para llevar a cabo sus procesos productivos, por lo que este factor es clave para asegurar la competitividad. Por otra parte, el sector de las renovables puede ofrecer alternativas a la generación de energía que abaraten sus costes, garanticen el suministro y ofrezcan indicadores de sostenibilidad en esa producción energética.
Por esos motivos, el intercambio de posibilidades entre ambos sectores se plantea clave para la competitividad y las opciones de apertura de mercados mediante la mejora de la sostenibilidad de la producción agroalimentaria, así como el fomento de un nicho para el sector de las renovables, clave en la provincia.
La jornada, que se desarrollará en la Escuela Superior Politécnica el viernes (9,30 horas), contará con un panel de expertos que expondrán las posibilidades que ofrece el sector de la producción renovable para el sector agroalimentario.
CyLSolar, el clúster de energías renovables y soluciones energéticas en Castilla y León, realizará una introducción al sector de la agrovoltaica, una nueva tendencia que combina la producción renovable con la agroganadera, y en la que intervendrán también el Centro de Innovaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, Inderen e Innovi con los sistemas agrovoltaicos para la producción agrícola.
Asimismo, se abordarán cuestiones relativas a proyectos en línea con esta tendencia, como el proyecto PV4PLANTS, en que participa CEOE Ávila, o el control de riego para los sistemas agrovoltaicos, de la mano del Instituto Tecnológico de Galicia.
Por último, se trasladarán las opciones que los contratos PPA (Power Purchase Agreement) tienen para la industria agroalimentaria, explicados por la empresa abulenses Fundeen, o los nuevos requerimientos en ciberseguridad para ambos sectores, por parte de Clickdefense.
La jornada concluirá con una mesa redonda en que se debatirá sobre las opciones de colaboración que ambos sectores tienen de colaborar y la mejor forma de conseguirlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43