Teniendo en cuenta que “faltan aproximadamente diez días, por lo que se va a producir un empujón y una compra en los últimos días” porque “hay gente que lo deja poco todo para el final”, ha manifestado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que espera que la actuación de Estopa en estadio olímpico de Montjuic, en Barcelona, este miércoles, “con un lleno absoluto y seguramente la repercusión que tiene a través de los medios de comunicación será muy positiva” de cara al de Hoyos del Espino.
En la Junta se encuentran “muy satisfechos con el ritmo de venta de entradas” y confían que habrá “un número de entradas medio, quizá en una franja superior respecto a las tres ediciones anteriores” del festival.
La decimoséptima edición de Músicos en la Naturaleza cuenta con Estopa como cabeza de cartel, junto a Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno, aunque los nombres no se dieron a conocer hasta finales de mayo.
El dispositivo del concierto estará formado por aproximadamente 500 personas, incluyendo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Entre ellas se encuentran los sanitarios, con una unidad medicalizada de emergencias, refuerzos del Centro de Salud de Gredos, vigilancia privada y personal de los estacionamientos disuasorios. “Para que todo resulte un éxito tenemos que estar todos convenientemente organizados”, ha indicado.
Se han dispuesto autobuses que llegan a Hoyos del Espino desde Arenas de San Pedro, Candeleda y El Barco de Ávila, realizando paradas en los municipios de esos recorridos.
“Después de 14 ediciones tenemos muy rodado todo el operativo, pero siempre es bueno refrescarlo, y también agradecer a todas las personas que van a trabajar, algunas de ellas de manera absolutamente voluntaria como los de Protección Civil o Cruz Roja, y otros de una manera profesional”, ha señalado Hernández, quien ha destacado que “el éxito de este también es el que sea absolutamente seguro, accesible y, cómodo para disfrutar de actuaciones programadas”.
Incendios
La previsión meteorológica para el día del concierto es que las temperaturas estén “por encima de la media climatológica de Hoyos del Espino”.
El delegado de la Junta ha señalado que “el operativo de incendios está perfectamente desplegado y activo”, y que observan que “las condiciones climatológicas están ayudando”, ya que “el bosque está más fresco que en otras campañas y además se ha incrementado el operativo con más cámaras de vigilancia, con un operativo con personal durante todo el año y mejores infraestructuras”.
“Sabemos -ha añadido- que son es un peligro potencial los incendios forestales en Ávila y en los entornos de Gredos, pero ese aspecto no tiene ningún tipo de incidencia en el normal desarrollo y la programación del concierto, y esperemos no tener incidencias y, si las tenemos, las vamos a solventar”. Hernández ha llamado a disfrutar de un concierto en un entorno natural como “una oportunidad para “hacer compatible” el concierto con “los riesgos”, llamando a la prevención y al cuidado de la finca Mesegosillo.
El montaje del escenario se iniciará el lunes, según ha indicado el alcalde de Hoyos del Espino, Jesús González Veneros, quien ha animado a pasar “un fin de semana estupendo” en la zona.
La apertura de puertas será a las 19 horas. El primero en subirse al escenario será Kiko Veneno (20,30 horas); tras él, Estopa (22 horas), y Muchachito Bombo Infierno cerrará el concierto (0,30 horas).
La reunión del operativo ha contado con la participación de representantes de la Junta, Subdelegación del Gobierno, Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Guardia Civil, Diputación Provincial de Ávila, Ayuntamiento de Hoyos del Espino y otros ayuntamientos de la zona, además de Protección Civil, Cruz Roja, Dornier y la productora de concierto.
Almanzor | Jueves, 11 de Julio de 2024 a las 11:54:16 horas
Más que festival yo diría concierto con un par de teloneros.
Mucha pasta y mucho despliegue para lo que parecen las fiestas de Móstoles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder