En este encuentro, que se celebra el jueves (11,30 horas), se comparten con distintos viticultores los datos obtenidos en el proyecto piloto, según el cual los drones obtienen información para mejorar el manejo del viñedo.
En concreto, se está analizando la evolución del estado fenológico de la vid para intentar adelantar potenciales problemas de zonas o vides concretas, además de realizar un trabajo de identificación de particularidades del suelo de las parcelas con el fin de poder ofrecer posibles mejoras en el manejo del viñedo y se estudia el estrés hídrico de la planta para considerar el impacto en la producción.
En la reunión se compartirán puntos de vista sobre el uso que se puede dar a esos datos y la mejor forma de tratarlos para que sean útiles y se dará voz a los viticultores para identificar los datos que los drones son capaces de captar y analizar.
En el encuentro participan dos socios del proyecto Chameleon, la Universidad de Salamanca como especializada en el uso y tratamiento de datos procedentes de drones; y la Universidad de Castilla-La Mancha, por su experiencia en viñedo y en la aplicación de esos datos dada la potencia del sector vitivinícola en esa Comunidad autónoma.
El Chameleon es un proyecto del programa Horizon 2020, en que la Diputación de Ávila participa junto con otros 11 socios europeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140