Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La rentabilidad bruta de la compra de una vivienda en Ávila para ponerla en el mercado del alquiler ha experimentado un crecimiento notable durante el segundo trimestre de 2024, alcanzando el 6,7%.
Este dato se desprende del último estudio realizado por Idealista, que analiza la relación entre los precios de venta y alquiler de diversos productos inmobiliarios en España.
El estudio de idealista revela que, aunque la rentabilidad de la vivienda en Ávila es una de las más altas de Castilla y León, se sitúa por debajo de la media nacional del 7,5%, que ha visto un aumento respecto al 7,1% registrado al finalizar la primavera de 2023. Segovia llega al 7,5%, y Ávila comparte el 6,7% con Palencia y Zamora.
Este incremento en la rentabilidad bruta de la vivienda se compara favorablemente con las tasas de los Bonos del Estado a 10 años, que ofrecen un retorno del 3,4%.
Locales y garajes
Los locales comerciales en Ávila destacan por su alta rentabilidad. Con un retorno bruto del 10,8%, se posicionan entre los más rentables del país, solo superados por las ciudades de Murcia y Zaragoza, ambas con un 11,1%.
En el caso de los garajes, Ávila también presenta una óptima rentabilidad en el sector de garajes, alcanzando un 8,6%. Esta cifra es la segunda más alta de España, solo por detrás de Murcia, que lidera con un 9,8%. Este dato sugiere que invertir en garajes en Ávila puede ser una opción muy lucrativa para los inversores. El estudio no proporciona datos específicos sobre la rentabilidad de las oficinas en Ávila.
Comparativa nacional
En comparación con otras ciudades españolas, la rentabilidad de la vivienda en Ávila (6,7%) es inferior a la de capitales como Lleida (8,1%), Murcia (8%) y Huelva (7,6%), pero supera a ciudades como San Sebastián (3,9%), Cádiz (4,7%) y Pamplona (4,8%).
En el ámbito de los locales comerciales, Ávila destaca con un 10,8%, solo superado por Murcia y Zaragoza.
Esta cifra es significativamente mayor que la de ciudades como Palma (6,8%), Jaén (7,1%) y Salamanca (7,4%).
En el sector de garajes, Ávila, con un 8,6% se posiciona como una de las mejores opciones de inversión en el país, superando ampliamente a la media nacional y a ciudades con retornos mucho menores como Salamanca (2,9%) y Palencia (3,2%).
Uno. | Martes, 09 de Julio de 2024 a las 11:41:35 horas
Entonces, cómo se explica que tantos tengan sus viviendas vacías sin sacarlas al mercado?, claro, si la muestra es de las que se ofrecen y no de las que no salen al mercado se da una foto fija, pero no vemos la película, yo solo veo que hay cada vez más locales que se venden directamente, porque los negocios parece que no se traspasan... y eso define la extinción de la mayoría de modelos de comercio o servicios, hay muchos que parece que "prueban suerte" y fracasan y mucho autónomo de bajo presupuesto avocado al autoempleo que depende de la economía de su pareja para NO ARRUINARSE e impagar, por eso se necesita poder acceder en términos de IGUALDAD a otros mercados de provincias vecinas…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder