Coincidiendo con el 40 aniversario de su fallecimiento, el 8 de julio de 1984, el pleno del Ayuntamiento de Ávila ha acordado por unanimidad restituir el título al historiador, después de que se le retirase en 1937 durante la Guerra Civil Española. Un hecho que, según ha calificado su hijo, Nicolás Sánchez-Albornoz, supone “una revisión del pasado de España”.
Un pleno extraordinario en el que han estado presentes también autoridades abulenses -que han llenado el salón-, así como la familia del expresidente de la Segunda República, junto a su hijo Nicolás Sánchez-Albornoz. Si bien, horas antes, se ha llevado a cabo un homenaje a Claudio Sánchez-Albornoz en su tumba, situada en el claustro de la catedral de Ávila. Allí, autoridades de la capital y los familiares del homenajeado, han depositado un centro de flores en la tumba del historiador y presidente de la Segunda República en el exilio.
Tal como ha manifestado el hijo del historiador, Nicolás Sánchez-Albornoz, quien ha firmado el Libro de Honor del Consistorio, al expresidente de la Segunda República “la noticia de que le había sido privado de un título que le había sido otorgado por buenas razones en los años 20, pues no le agradó. Y eso, pues, interpretó que podría haber dado lugar a un cierto resentimiento contra las instituciones y la gente de Ávila, pero no fue así”.
Sentimientos que le produjo la retirada del título de Hijo Adoptivo de los que su hijo “puede dar fe” pues fue quien más le siguió durante sus 40 años de exilio: “he sido la persona que más le he seguido, que hemos compartido muchas cosas y, por consiguiente, puedo dar fe de los sentimientos que a lo largo de todos los años he experimentado”.
No olvidó Ávila
“No lo digo yo, sino que lo ha escrito él. La cantidad de obras en las que ha estado recordando y dando cuenta de su afecto a la gente de Ávila, pero también a la ciudad y a la provincia a la que él había representado en tres legislaturas”, ha detallado Nicolás Sánchez-Albornoz, quien ha asegurado que “ese mal sabor de boca que le produjo [la retirada del título], no se tradujo en un olvido o en una ignorancia de Ávila”.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha destacado que la restitución se realiza como acto “de justicia” hacia la figura del historiador fallecido en la capital abulense en 1984, quien, según el Cronista Oficial de la Ciudad, Jesús María Sanchidrián, ha sido una de las personas que más ha nombrado la ciudad y a los abulenses en sus obras y llevó el nombre de Ávila siempre consigo.
"Hombre de paz"
La figura del presidente, tal como ha puesto de manifiesto el cronista, destaca por “consensuar con todas las ideologías habidas en su momento”. “Como él dijo cuando viene a España en 1976. Lo que hace es olvidarse de todo lo que ha acontecido en tiempos pasados, que él es un hombre de paz, reconciliación y que con ese ánimo viene a reencontrarse con España”, ha señalado Jesús María Sanchidrián.
Esta restitución ha llegado “casi por casualidad”, según el Cronista Oficial de Ávila, después de la charla sobre la figura del presidente que se ofreció en la Feria del Libro, coincidiendo con el 40 aniversario de su muerte: “En la preparación de esa conferencia, yo me encuentro en las actas municipales, esta laguna que existía respecto a la concesión del título de Hijo Adoptivo en el 24 y la retirada en el 37. Y un silencio absoluto desde aquella fecha hasta hoy. Un Silencio absoluto que contrasta con la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad en el año 1980 con el nombramiento como hijo predilecto en el año 1984 -aunque el título de Hijo Predilecto era para los nacidos aquí- y había que, de alguna manera, pues deshacer o retirar de esas actas municipales, ese acuerdo. Que es lo que se ha llegado a hacer, lo que hemos hecho, con la unanimidad de todos los grupos y con la sensibilidad de toda la ciudad”.
Así las cosas, Claudio Sánchez-Albornoz vuelve a ser Hijo Adoptivo de Ávila después de un acto que ha contado con la presencia de su hijo de 98 años de edad, Nicolás Sánchez-Albornoz, “testigo vivo de todo” de la vida de su padre tras convivir con el “media vida”, según ha destacado Jesús María Sanchidrián.
![[Img #150051]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/8263_nicolas-sanchez-albornoz-titulo-hijo-adoptivo-claudio-sanchez-albornoz-avila-3.jpg)
![[Img #150053]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/1703_nicolas-sanchez-albornoz-titulo-hijo-adoptivo-claudio-sanchez-albornoz-avila-1.jpg)
![[Img #150054]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/1986_nicolas-sanchez-albornoz-titulo-hijo-adoptivo-claudio-sanchez-albornoz-avila.jpg)
![[Img #150055]](https://avilared.com/upload/images/07_2024/9966_nicolas-sanchez-albornoz-titulo-hijo-adoptivo-claudio-sanchez-albornoz-avila-4.jpg)
Enfermera | Martes, 09 de Julio de 2024 a las 09:42:44 horas
Un gran acierto del Ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder